Empresas y finanzas

Las ventas de Ford, General Motors y Chrysler se desploman en el mes de enero de EEUU

Las ventas de los tres Grandes de Detroit han vuelto ha desplomarse durante el primer mes del año en Estados Unidos. En concreto, General Motors ha anunciado que vendió 129.227 vehículos, es decir, un 48,8% menos que en el mismo mes de 2008. Mientras que las ventas de Ford y Chrysler han caido un 38,9% y un 55%, respectivamente.

El grupo General Motors (GM.NY) vendió 129.227 vehículos en Estados Unidos durante el pasado mes de enero, lo que supone un fuerte desplome del 48,8% respecto al mismo mes de 2008, informó la empresa, que justificó el retroceso por su decisión de recortar un 80% las entregas para flotas.

Todas las marcas de la multinacional redujeron sus entregas por encima del 40%. Así, las ventas de Buick cayeron un 45,3%, las de Cadillac un 42,5%, las de Chevrolet un 48,4%, las de GMC un 40,7%, las de Hummer un 60%, las de Pontiac un 60,5%, las de Saab un 46,1% y las de Saturn, un 59,8%.

Pese a todo, el vicepresidente de Ventas, Servicio y Marketing de General Motors en Norteamérica, Mark LaNeve, destacó que la cuota de mercado 'retail' de la empresa se ha situado por encima del 21% en enero, por segundo mes consecutivo.

Menor producción

Por otro lado, la producción de General Motors en sus plantas de Norteamérica se situó en 65.000 unidades en enero pasado, lo que se traduce en una disminución del 78% en comparación con el mismo mes de 2008.

La corporación que preside Richard Wagoner prevé fabricar en sus instalaciones norteamericanas 380.000 vehículos en el primer trimestre del año, cifra inferior en un 57% a la contabilizada en el mismo período del ejercicio precedente.

Ford vende un 38,9% menos

Por su parte, las ventas del Grupo Ford cayeron en enero un 38,9% en Estados Unidos con respecto al mismo periodo del año pasado, una caída muy superior a la esperada por los analistas.

En total, las marcas de la empresa (Ford, Mercury y Lincoln) vendieron 90.596 vehículos frente a los 148.355 vendidos en enero de 2008. Los analistas habían calculado que las ventas de Ford podrían caer hasta un 30%.

A pesar de los pobres resultados, Ford dijo que la cifras de enero señalan la estabilización de la demanda en el mercado. "Durante los pasados cuatro meses, la demanda por parte de individuos parece haberse estabilizado y la fortaleza de nuestros nuevos productos es una razón clave por la que nuestra cuota de mercado está creciendo", afirmó Ken Czubay, el vicepresidente de Ford para Ventas y Mercadotecnia.

Las ventas de vehículos a empresas cayó un 65% mientras que las ventas a individuos se redujeron un 27%. "Esperamos que acciones monetarias y fiscales nuevas, recientes y futuras ayudarán a mejorar las condiciones en la segunda mitad del año", añadió.

Las ventas de Chrysler se hunden más de un 50%

El desplome de la demanda de vehículos del Grupo Chrysler <:DCX.XE:> se mantuvo en el primer mes de 2009 con la pérdida de un 55% de sus ventas con respecto al mismo mes de 2008, lo que añade más estrés al tercer fabricante estadounidense.

En total, las ventas del Grupo Chrysler (formado por las marcas Chrysler, Dodge y Jeep) se situaron en 62.157 unidades. Como General Motors, Chrysler dijo que las cifras de enero estuvieron afectadas negativamente por la "significante reducción" de las ventas a empresas y que cifró en el 81%.

Chrysler afirmó que si se mantiene la tendencia de enero durante todo el año, el sector del automóvil en Estados Unidos podría vender menos de 10 millones de unidades en 2009, 3 millones menos que en 2008 y 6 menos que en 2007.

El traspaso de Chrysler Financial también afectó

El fabricante también dijo que el retraso sufrido por Chrysler Financial en la recepción de ayuda, afectó a los resultados del mes. "No fue hasta finales de mes cuando Chrysler Financial recibió su préstamo de 1.500 millones de dólares, en gran medida mejorando su capacidad para apoyar nuestros concesionarios y proporcionar créditos a nuestros clientes", afirmó a través de un comunicado Jim Press, presidente de Chrysler.

Chrysler Financial es el brazo financiero de Chrysler y se encarga de proporcionar créditos para la compra de vehículos del grupo. Steven Landry, vicepresidente ejecutivo para Ventas del grupo, también se refirió a la situación crediticia como una de las razones del desplome de enero.

"Muchos más consumidores querían comprar un vehículo de los que podían cualificar para financiación bajo las actuales condiciones de crediticias", dijo Landry.

"Pero aunque el medio ambiente económico sigue extraordinariamente difícil, casi a finales del mes empezamos a ganar tracción de ventas con la financiación a 0 por ciento", añadió Landry. Por marcas, las ventas de Chrysler cayeron un 69%, hasta los 10.685 vehículos, las de Jeep un 49%, hasta 16.834 unidades, y las de Dodge un 50% hasta las 34.638 unidades.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky