Empresas y finanzas

Tercer hombre más rico de China compra parte de Anglo American

Londres, 11 nov (EFECOM).- El tercer hombre más rico de China, Larry Yung, se ha hecho con una participación de 800 millones de dólares en Anglo American, el tercer grupo minero del mundo, lo que constituye un hito en la agresiva política china de adquisición de recursos en Africa.

Así lo señala hoy el diario "Financial Times", que recuerda que la adquisición llevada a cabo por Larry Yung se produce sólo dos semanas después de que Anglo American, que cotiza en la Bolsa de Londres, nombrara al frente de la compañía a la estadounidense Cynthia Carroll.

Este nombramiento, dice el periódico, originó rumores de que Anglo American podría ser objeto próximamente de una opa.

La venta de 17 millones de acciones de la familia Oppenheimer, fundadora del grupo, contribuiría a alimentar esos rumores, señala el FT.

"Si los Oppenheimer están dispuestos a vender, también lo estarán otros", dijo al periódico un analista del mercado.

El comprador, Larry Yung, es presidente de Citic, grupo industrial chino de propiedad estatal, que tiene una cifra anual de negocios de 3.400 millones de dólares, aunque su parte de Anglo American la ha adquirido a título personal.

La venta al empresario chino de esas acciones de Anglo American, que han constituido una sorpresa, pone una vez más de relieve, dice el Financial Times, "el apetito de China por los recursos africanos".

La pasada semana, el Gobierno de Pekín ofició de anfitrión de una cumbre de dirigentes de 48 países de ese continente.

"China está comprometiendo enormes capitales en el sector de las materias primas", afirma John Coulter, ex director de JPMorgan en Suráfrica.

Con la operación se aflojan aún más los vínculos de la familia Oppenheimer con Anglo American, empresa fundada por Ernest Oppenheimer en 1917.

Ya en 1998, un año antes de que Anglo American comenzara a cotizarse en la Bolsa de Londres, se terminó con el cruce de acciones entre De Beers y Anglo American.

De Beers dejó de cotizarse en la Bolsa de Johannesburgo en el 2001.

Según James Picton, analista del sector de WH Ireland, citado por el periódico, "la decisión de vender tiene que ver con el hecho de que las relaciones entre los Oppenheimer y Anglo American no han sido precisamente idílicas en años pasados y últimamente incluso han empeorado".

Nicky Oppenheimer, presidente de De Beers y nieto de Ernest Oppenheimer, declaró, sin embargo, que la familia sigue "teniendo total confianza en el futuro de Anglo American" y considera que Cynthia Carroll es "la persona ideal para encarar el futuro".

La familia Oppenheimer sigue siendo el mayor accionista no institucional de Anglo American con una participación del 2 por ciento, valorada en 1.600 millones de dólares.

Oppenheimer explicó, según el FT, que se había decidido a vender porque E Oppenheier & Son, la empresa familiar de inversiones, quería "diversificar sus activos". EFECOM

jr/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky