
Gunni & Trentino, la firma de interiorismo de lujo, está estudiando una posible operación corporativa. Según han explicado fuentes financieras a elEconomista, la compañía española está tanteando asesores para un posible proceso. Dicha transacción, que todavía está perfilándose, podría suponer la entrada en el capital de un socio que financiara su crecimiento o bien la venta de un paquete mayoritario.
Fundada hace casi cinco décadas en Madrid, esta firma exclusiva de interiorismo comenzó como un negocio especializado en el diseño y fabricación de cocinas. Sin embargo, fue evolucionando hasta convertirse en una firma de diseño internacionalizada de la mano de la segunda generación de la compañía madrileña. Así, el negocio se fue expandiendo a otros establecimientos dentro de la capital y a Marbella (Málaga). Pero el gran salto competitivo de esta compañía familiar llegó en el año 2008, cuando se fusionaron con su competencia dando lugar a la marca como se la conoce actualmente: Gunni & Trentino.
Sin embargo, poco después llegaron los problemas derivados de la crisis económica: el sector de la construcción cayó junto al promotor, lo que supuso un pequeño golpe para la firma de interiorismo, que obtenía en torno a un tercio de sus ventas de las obras nuevas paralizadas. En este contexto, y al igual que hicieron otras compañías españolas, los directivos de Gunni & Trentino decidieron sacar fuera la compañía para compensar esta leve caída en sus ventas. De esta forma, llegaron años después a Colombia, Qatar y Kuwait. En la actualidad, en torno al 20 por ciento de sus ventas vienen del exterior.
La internacionalización
La operación corporativa en ciernes permitirá a la compañía obtener el pulmón financiero necesario para impulsar su plan de crecimiento: a nivel España (además de en Madrid y Marbella, la firma está presente en Bilbao y en Barcelona), pero especialmente a nivel internacional. En este sentido, según las mismas fuentes, la exclusiva compañía quiere dar el salto a mercados concretos de Estados Unidos y a otras regiones de Latinoamérica, como México.
En función del interés que despierte este activo y los precios que oferten en el mercado, los socios de Gunni & Trentino decidirán qué porcentaje venden de la compañía. En la actualidad, la firma de interiorismo española tiene unas ventas superiores a los 40 millones de euros. elEconomista trató de contactar con la compañía sin éxito.