
No ha podido ser. La operadora presidida por Leopoldo Fernández Pujals se ha visto obligada a revisar a la baja sus previsiones para este año, aunque mantiene que encontrará el punto de equilibrio en beneficio bruto de explotación (ebitda) el próximo año.
La operadora ha perdido 53,7 millones de euros en el tercer trimestre y 176,588 millones entre enero y septiembre (un 55,4% más que en el mismo período del año pasado), mientras que que su beneficio bruto de explotación (ebitda) se situó en 32,6 millones de euros en el tercer trimestre. Estos datos quedan muy lejos de las inicialmente calculadas y la operadora ha revisado a la baja sus previsiones para lo que queda de año.
Ahora, espera lograr unos ingresos en 2006 “entre 300 y 310 millones de euros", frente al rango de entre 380 y 410 millones de euros estimados en un principio por la compañía. Además, prevé que su ebitda (beneficio bruto de explotación) se situé entre una pérdida entre 140 y 145 millones de euros, notablemente por encima de la banda entre 105 y 85 millones de euros negativos.
Tampoco en cuanto a número de clientes ha estado a la altura de las expectativas, pues obtuvo 222.843 en el tercer trimestre. Aunque no ha reformulado sus previsiones, esta cifra dista mucho del rango entre 475.000 y 525.000 augurado por la empresa a finales del año pasado.
Previsión de ebitda positivo
Con todo, Jazztel (JAZ.MC) mantiene sus cálculos de que logrará ebitda positivo a finales del próximo año. En este sentido la compañía destaca una serie de medidas (como un recorte de plantilla del 15%) que en el momento actual están siendo ejecutadas y cuyos resultados implicarán un importante ahorro de costes en el año 2007, de no menos de 70 millones de euros.
Cifra de negocio y altas de ADSL
Respecto a su cifra de negocio, en los nuevos primeros meses se elevó un 30,98%, con 222,67 millones, respecto a los 170 millones del mismo periodo del pasado ejercicio.
Jazztel también ha destacado que el ratio de margen bruto sobre ventas ha mejorado 10 puntos porcentuales, pasando del 34% de los ingresos en el tercer trimestre del 2005 al 44% de los ingresos en el mismo periodo del presente año. "Este aumento se debe al incremento del peso de los clientes de ADSL sobre la propia infraestructura de la compañía respecto al total de la base de clientes", precisó.
La operadora que preside Leopoldo Fernández Pujals precisó que durante el trimestre se ha producido un total de 47.699 altas brutas de clientes ADSL, que se han visto "compensadas en parte" por 20.720 bajas y 16.016 cancelaciones, que Jazztel atribuyó "en gran parte" a "problemas ajenos a la compañía y, en especial, a los reiterados incumplimientos por parte de Telefónica de la normativa vigente".