Gonzalo Robledo
Tokio, 10 nov (EFECOM).- Toyota ha sido calificada por los medios japoneses de expansionista tras anunciar la compra parcial del fabricante de camiones Isuzu después de dar a conocer beneficios netos y ventas sin precedentes.
El fabricante del Prius dijo esta semana que en la primera mitad del año fiscal (abril-septiembre) su beneficio neto subió un 36,2 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, hasta los 6.531 millones de dólares.
La subida estuvo apoyada por un 15,3 por ciento de alza en ventas, hasta los 96.387 millones de dólares, en medio de una fuerte demanda de automóviles de bajo consumo en Estados Unidos.
Toyota compartió la tendencia bajista dentro de Japón donde los fabricantes del motor siguen afectados por una contracción de las ventas que contrasta con la tendencia alcista de la economía en los últimos meses.
Su alza récord, sin embargo, tenía los precedentes de dos años anteriores y en los mercados era esperada.
Aunque el anuncio de resultados fue sincronizado para que no coincidiera con las negociaciones de la bolsa de Tokio, las acciones de Toyota registraron un fuerte ascenso originado en los rumores positivos.
Ese mismo día Toyota anunciaba la compra de un 5,9 por ciento en el fabricante de camiones Isuzu, en una alianza que, aseguró, busca la investigación tecnológica conjunta, en especial en motores diesel.
El primer fabricante japonés del motor y la primera empresa nipona en beneficio, teme que rivales como Honda se adelanten en el desarrollo de los motores ecológicos diesel y la compra de Isuzu le ayuda a cubrir posiciones, dicen los expertos.
Toyota se hará con 100 millones de títulos de acciones de Isuzu, parte los cuales estuvieron en propiedad de General Motors antes de ser vendidas a dos comercializadoras japonesas.
General Motors, cuya supremacía mundial se ve amenazada por Toyota, se deshizo en abril pasado del 7,9 por ciento remanente que tenía en Isuzu.
Los analistas japoneses del sector han subrayado que la iniciativa fue de Toyota y que tiene lugar en medio de un fuerte período de crecimiento.
Cuando el año pasado Toyota firmó su alianza con Fuji Heavy Industries, fabricante de la marca Subaru, en la que compró un 8,7 por ciento, se trató de una oferta que provino en parte de General Motors.
La prensa económica local informó de que la negociación para la compra de Isuzu estuvo lejos de ser fluida y que provocó malestar en ambas empresas.
Según los expertos, la capacidad tecnológica de Toyota es suficiente, y anticipan rivalidades entre los ingenieros de Toyota e Isuzu.
Una empresa del grupo Toyota, Hino, compite con Isuzu en camiones y sus ejecutivos se han quejado de que no fueron avisados de la alianza, según informó el diario Nihon Keizai,
Entre los factores detrás de la aparente premura de Toyota estarían los rumores de que el fabricante nipón teme que la reciente temporada bajista de Isuzu lo convierta en presa fácil de una absorción de parte de intereses no japoneses.
El grupo Toyota, que además de Hino incluye la marca Daihatsu, también superó su récord de ventas de automóviles y en los primeros seis meses del año fiscal, vendió 4,15 millones de unidades, en un aumento de 312.000 vehículos con respecto al mismo periodo del año pasado.
Toyota será la primera compañía japonesa que supera los 10 billones de yenes en ingresos y el billón de yenes en los beneficios semestrales por operaciones.
Según el diario Nihon Keizai, Toyota ha dejado su tradicional discreción y al mostrar talante de "predador" ha elevado el nivel de alerta entre sus rivales del sector. EFECOM
gr/jlm
Relacionados
- Energias de Portugal aumenta bº un 83% en 9M con fuerte crecimiento de ventas
- Ence prevé un fuerte crecimiento del resultado de explotación
- El fuerte crecimiento centros comerciales se mantendrá en futuro
- El G7 predice fuerte crecimiento y advierte de posibles riesgos
- Grupos Toyota y Fiat, con fuerte crecimiento en ambiente negativo