Empresas y finanzas

Dia da marcha atrás en la venta de Clarel y mantendrá las 1.300 tiendas

  • La cadena esperaba obtener entre 150 y 200 millones
  • Dia quiería ingresar por su negocio de droguería y perfumería 200 millones
  • La empresa mantiene a la venta Max Descuento

Dia renuncia a la venta de Clarel, su negocio de droguería y perfumería, por la que esperaba obtener entre 150 y 200 millones después de registrar un deterioro contable en la compañía de 51 millones el pasado ejercicio. La empresa ha comunicado ahora que "cree firmemente en el potencial del sector del cuidado personal y del hogar y en la posibilidad de un exitoso cambio en Clarel", por lo que ha decidido mantener la compañía, con cerca de 1.300 tiendas entre España y Portugal. La compañía mantiene, mientras tanto, la venta de la red de almacenes para mayoristas Max Descuento, después de haber traspasado ya 4 de sus 34 establecimientos

Dia dotará a Clarel de una estructura que trabajará con total independencia con respecto a la matriz. Para liderar el crecimiento de las ventas de esta unidad de negocio se ha nombrado a Paul Berg como consejero delegado. "Esta decisión permitirá que tanto Clarel como DIA funcionen de forma separada y focalizada completamente cada una en su actividad principal de negocio", asegura la empresa.

Dia ha explicado en un comunicado que Paul Berg, que reportará directamente al consejero delegado, Karl-Heinz Holland, "cuenta con más de 25 años de experiencia profesional desarrollada principalmente en cadenas de distribución de alimentación y de gran consumo". Clarel, las tiendas de proximidad especializadas en el cuidado personal y del hogar, cuenta en concreto con 1.200 establecimientos en España y 71 en Portugal y ha desarrollado un amplio surtido de marcas nacionales y propias entre las que se encuentran Bonté, Basic Cosmetics, Junior Smile, Baby Smile y AS.

Refinanciación

La junta de accionistas de Dia aprobó el pasado 30 de agosto el plan de refinanciación pactado con la banca a la espera de que se apruebe también la ampliación de capital por 600 millones en otra junta. De momento, Dia ha logrado liquidez por un importe de 770 millones de euros, 490 millones que ha adelantado Fridman a través de un préstamo participativo y otros 280 millones como nuevas líneas de financiación -80 millones de los cuales los ponen los acreedores, a un tipo de interés del 5,5%-. De los primeros 490 millones, 184 millones ya fueron inyectados en la sociedad para sanear el balance, y los 306 millones se utilizaron para pagar a los bonistas el pasado día 22 de julio. 

Según los términos del acuerdo, el grupo de supermercados debe traspasar ahora a nuevas filiales antes de que acabe 2019 "todos los bienes inmuebles propiedad de Dia en España, determinados establecimientos comerciales -equivalentes al 58% de su Ebitda restringido- y sus participaciones en las filiales brasileña, argentinas y portuguesa", entre otros activos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky