Empresas y finanzas

Los CEOs de las grandes empresas de EEUU quieren centrarse en mejorar la sociedad y no en los beneficios

Jamie Dimon. Foto: Reuters

¿Operación de relaciones públicas o muestra de intenciones sincera? Un total de 181 consejeros delegados de grandes compañías de Estados Unidos - entre ellos, la mayoría de los que conforman el Dow Jones - han firmado un documento en el que dicen compartir una visión empresarial donde prime su labor para mejorar la sociedad y en el que está ausente el término "beneficios".

"Los americanos merecen una economía que permita que cada persona tenga éxito a través del trabajo duro y la creatividad y lleve una vida con significado y dignidad", comienza el texto.

El documento pertenece al grupo Business Roundtable, del que forman parte 192 empresarios de las principales empresas del país y que está presidido por el CEO de JP Morgan, Jamie Dimon. En apenas un folio, los firmantes se afanan en declarar que sus objetivos son "crear valor para nuestros clientes", "invertir en nuestros empleados", "hacer tratos justos y éticos con nuestros proveedores", "apoyar a las comunidades en las que trabajamos" y "generar valor a largo plazo para nuestros accionistas".

De hecho, el texto encierra una defensa a ultranza del papel de las empresas en la sociedad como generadoras de riqueza y bienestar, y de los accionistas como aquellos que "permiten a las compañías invertir, crecer e innovar".

Pese a todo ello, los párrafos no recogen ninguna medida ni objetivos concretos para avanzar en esas cuestiones generales.

Entre los CEOs que han firmado el documento destaca el propio Dimon, Tim Cook (Apple), Jeff Bezos (Amazon), Brian Moynihan (Bank of America), Philip Blake (Bayer), Dennis Muilenburg (Boeing), James Quincey (Coca-Cola), Darren Woods (Exxon), James Hackett (Ford), Lachlan Murdoch (Fox Corporation), Mary Barra (General Motors), David Solomon (Goldman Sachs), Ginni Rometty (IBM), Ajay Banga (Mastercard), James Gorman (Morgan Stanley), Ramón Laguarta (Pepsi), Doug McMillon (Walmart) y Alfred Kelly (Visa), entre muchos otros.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Ana27
A Favor
En Contra

JAJAJA. No se de tal publicación, ni documento, pero no dejo de reír. Pueden leer 'Atlas Shrugged' de Aynd Rand (La rebelión de Atlas).

Puntuación 10
#1
tikk
A Favor
En Contra

hahaha seguro que eso es lo que le cuentan a sus accionistas de puertas adentro... duraban 2 dias en el cargo.

Puntuación 11
#2
A Favor
En Contra

Lo tienen muy fácil. Sus bonos aumentan en función del salario de sus trabajadores.

Puntuación 3
#3
Incrédulo
A Favor
En Contra

Muy bonito, pero sin beneficio y rentabilidad, poco queda para mejoras en la sociedad. El mejor bien que se le puede hacer a la sociedad desde una empresa, es vender bienes o servicios de la mejor calidad al menor precio posible.

Puntuación 9
#4
Asteroid
A Favor
En Contra

Me da que el de la Boeing, ha firmado con la mano en la espalda cruzando los dedos.....

Puntuación 4
#5
forrest gump
A Favor
En Contra

A ver si lo entiendo; las empresas deben convertirse en ONG. Para quien no lo sepa ninguna empresa puede sobrevivir a perdidas, si no dan beneficios el cierre y la quiebra esta asegurado y si el barco (empresa) se hunde todos al agua

Otra cosa bien distinta es que los trabajadores se impliquen el accionariado de las empresas para BENEFICIARSE DE LOS BENEFICIOS

Puntuación 2
#6