Empresas y finanzas

La UE pone como ejemplo la tarifa eléctrica española

El Consejo de los Reguladores Europeos de Energía (CEER) pone como modelo a seguir la tarifa eléctrica española, el Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC), por su carácter dinámico, ya que refleja el precio del mercado eléctrico e incentiva las prácticas de ahorro y eficiencia de los consumidores.

Así se recoge en un reciente informe sobre buenas prácticas de implementación de la regulación europea sobre energía limpia y los derechos de los consumidores.

El PVPC se aprobó en 2014, tras suspender el anterior sistema, la Tarifa de Último Recurso (TUR), basado en unas subastas trimestrales de energía –denominadas Cesur– que provocaban un encarecimiento del precio medio para prevenir las bruscas oscilaciones.

El PVPC, que solo pueden suministrar las grandes eléctricas operando en régimen regulado a consumidores con menos de 10 kW de potencia contratada –se considera un servicio público–, refleja directamente las oscilaciones del mercado mayorista de la electricidad –también conocido como pool–, al que se añaden los peajes, los impuestos y un margen de comercialización regulado.

CEER destaca que gracias a los modernos contadores digitales, y a la información sobre el pool que facilita la web de REE, los consumidores pueden adaptar su consumo a momentos con bajos precios, ahorrando y facilitando la gestión técnica del sistema eléctrico.

El coordinador de los reguladores europeos también valora que gracias al PVPC están apareciendo ofertas de precio dinámico en el mercado liberalizado. Y señala que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia está adaptando su comparador de precios para incluirlas.

Con el PVPC se pueden obtener ahorros de 31 a 70 euros al año, en comparación con la oferta más barata del mercado libre.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

G.M.V
A Favor
En Contra

Eso para que veamos donde estamos. En

LA UNION EUROPEA.

Puntuación 3
#1
Sorp
A Favor
En Contra

A quienes ha beneficiado esa tarifa? , porque a los ciudadanos NO. Y la Unión Europea las ve bien?. En ese caso nunca deberíamos haber entrado en ella. Nos ha supuesto un aumento del nivel de vida que no superaremos nunca y encima ven bien que nos atraquen los bolsillos con total impunidad.

Puntuación 0
#2