
Mastercard ha alcanzado un acuerdo para comprar una plataforma de pagos propiedad de Nets, con sede en Dinamarca, por 2.850 millones de euros, con el objetivo de impulsar las transacciones rápidas. Con la adquisición la firma obtiene una firma de facturación electrónica y servicios de compensación y pago instantáneo, según informó ayer en una nota. La compañía señaló que la operación no será rentable hasta pasados dos años una vez se obtengan las autorizaciones, algo que se espera para principios de 2020.
Las empresas y los gobiernos de todo el mundo han lanzado sistemas de pago en tiempo real para acelerar la circulación de dinero entre consumidores y empresas, con lo que se inició una carrera entre bancos y redes de pago para capturar dichos flujos.
"El tiempo real es real, está aquí y sigue creciendo" señaló Michael Miebach, director de productos e innovación de Mastercard, en una entrevista. "En Nets encontramos un negocio profundamente arraigado en algunos de los mercados de pagos más innovadores y vibrantes del mundo", sostiene el directivo.
Esta semana la Reserva Federal anunció que creará su propio sistema de liquidación bruta en tiempo real para pagos en EEUU, después de que comerciantes como Amazon y Walmart apuntaran que tal medida ayudaría a mejorar los pagos con tarjeta. El sistema de la Fed competirá directamente con uno instaurado por los bancos más grandes del país norteamericano a través de una asociación llamada Clearing House, que utilizó tecnología de Mastercard para establecer su red.
Mastercard ya ha gastado otros 1.000 millones este año en adquisiciones e inversiones estratégicas de capital, ya que la empresa busca ingresar a nuevos mercados y desarrollar medios adicionales de pagos electrónicos. A principios de ejercicio anunció su compra de Ethoca, firma tecnológica que ayuda a los comerciantes a identificar fraudes, y Vyze, un proveedor de pago en puntos de venta. Además, se ha hecho con Transactis, empresa que ayuda con los pagos de facturas, y Transfast, una red de pagos transfronterizos. La compañía advirtió la semana pasada de que los gastos aumentarán más de lo esperado por los analistas en el tercer trimestre.