Inmobiliaria

Aelca gestionará suelos de la Sareb tras vender todos sus activos a Vía Célere

  • Värde se queda como único socio de la promotora
Foto: Archivo

La promotora Aelca ha vendido a Värde toda su cartera de activos, entre los que se incluyen suelos y promociones en curso, que se integrarán en Vía Célere. Sin embargo, lejos de desaparecer, la compañía fundada por José Juan Martín y Javier Gómez seguirá activa y de momento lo hará ligada a la Sareb, según han explicado a este periódico distintas fuentes del sector.

La compañía lleva meses negociando con el banco malo para sellar una alianza que la convierta en la gestora de una cartera de suelos valorada en 800 millones de euros. En un principio, la Sareb planteó la operación de otra forma, ya que su objetivo inicial pasaba por inyectar estos activos en una sociedad industrial cotizada o con planes en firme de salir a bolsa, para dar liquidez a los suelos.

Sin embargo, los planes de la Sareb para su negocio promotor dieron un giro absoluto después de que tanto Aedas Homes como Vía Célere decidieran salirse del proceso en el que eran finalistas junto a Aelca. A esto se sumó las intenciones de Värde, accionista tanto de Vía Célere como de Aelca, de integrar los activos de esta última en la primera para dar lugar a la mayor promotora de España por volumen de activos, con un valor bruto (GAV) de 2.203 millones de euros.

Aelca seguirá comprando suelos y desarrollando promociones al margen de la Sareb

Con este horizonte a la vista, Sareb y Aelca buscaron una fórmula que les permitiera continuar con su futura alianza y que pasa por crear una sociedad con el negocio promotor del banco malo en el que este tenga una participación mayoritaria y Aelca actúe como socio industrial y gestor de los activos. Así, lo más probable, según las mismas fuentes, es que se cree un fondo de activos bancarios (FAB) que incluirá los suelos y proyectos residenciales por valor de 800 millones de la Sareb, en el que la sociedad que preside Jaime Echegoyen tendrá alrededor de un 90%, mientras que Aelca adquirirá el 10% restante.

Por otro lado, las mismas fuentes aseguran que Aelca seguirá comprando suelos y desarrollando promociones al margen de la Sareb. En este negocio entran de nuevo en juego los fundadores de la inmobiliaria, que a pesar de haber vendido su participación a Värde, continuarán asociándose con el fondo "para apoyar a la compañía como gerente independiente y promotor de propiedades residenciales en España", explica la firma en una nota.

Después de la transacción, Javier de Oro asumirá el cargo de Director General de Aelca tras haber ocupado el cargo de responsable de la división de bienes inmuebles de Aliseda, el administrador exclusivo de los activos inmobiliarios en riesgo del Banco Popular.

Tras la integración de los activos de Aelca, Värde controlará el 75% de Vía Célere

Vía Célere, fundada y presidida por Juan Antonio Gómez Pintado, mantendrá del mismo modo sus señas de identidad y también sus 300 empleados, y en función de las necesidades redimensionará su estructura en los próximos meses. La nueva compañía tendrá la capacidad de entregar unas 2.000 viviendas en 2019 y llegará a las 5.000 en 2021, con una cartera más diversificada, si bien, la mayor parte de los suelos se reparten entre Madrid (38%), Málaga (20%) y Barcelona (11%), tres de los mercados con mayor demanda.

Tras la integración de los activos de Aelca, Värde controlará el 75% de Vía Célere, mientras que el 25% restante se reparte entre los socios minoritarios (Marathon, Attestor, BAML, Barclays, DB y JPM).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky