Golf

Miguel Ángel Jiménez se cita con la historia en Augusta

Miguel Ángel Jiménez se ha metido de lleno en la lucha por el triunfo en el Masters tras firmar una sensacional tarjeta de 66 golpes (-6) la mejor en lo que llevamos de torneo- en la tercera jornada. De esta forma, este domingo el andaluz saldrá al tee del 1 en Augusta National (Georgia, Estados Unidos) con opciones de hacer historia.

El jugador de Churriana recolectó siete birdies por un solo bogey y se situó con tres golpes bajo par, a dos golpes de los líderes, el joven y novato en Augusta Jordan Spieth y el ganador de 2012, Bubba Watson. Entre medias deambulan un peligroso Matt Kutchar y Jonathan Blixt, ambos con -4.

Por su parte, Gonzalo Fernández-Castaño cerró el día con 74 golpes (+2) para +2 al total tras apuntarse tres bogeys y un significativo birdies en el 18. El madrileño ahora es vigésimo primero a ocho golpes de la cabeza. José María Olazábal acabó con 73 (+1) para +5 al total.

Jiménez, el mejor español en la primera jornada

Augusta National ya mostró sus garras en la primera jornada de The Masters, que vio como sólo un español, Miguel Ángel Jiménez, podía rebajar el par de un campo realmente complicado. Al término de estos 18 hoyos el liderato era para Bill Haas, que se descolgó con un sobresaliente -4.

El golfista andaluz marchaba con -1 después de trabajar una vuelta en la que llegó a ser líder con -4 en el 10. Pero el amen corner hizo estragos en forma de bogey y doble bogey y se tuvo que conformar con un 71 que es más que positivo habida cuenta de cómo estaba el día.

En la segunda manga, Gonzalo Fernández-Castaño, Miguel Ángel Jiménez y José María Olazábal superaron el corte del torneo, que vio cómo se quedaban fuera ilustres como Sergio García o Phil Mickelson.

Gonzalo Fernández-Castaño ofreció la mejor noticia del día al entregar una tarjeta de 69 golpes (-3) que contrarrestó el 75 (+3) del primer día. Con seis birdies y su primer par en el hoyo 18 de Augusta, el madrileño se situó en una esperanzadora decimoquinta posición.

Tampoco le fueron del todo mal las cosas a Miguel Ángel Jiménez (+3) y José María Olazábal (+4), que también pasaron corte. Menos suerte tuvo un Sergio García que se fue a casa con +5 al total, fruto de una segunda tarjeta de 75 golpes (+3).

Cuatro españoles en la meca del golf

The Masters, el popular Masters de Augusta o la gran fiesta del golf mundial. Cualquiera de estas denominaciones sirve para referirse a la cita que esta semana tiene lugar en el campo de Augusta National. Allí estaban citados cuatro golfistas españoles: Sergio García, Miguel Ángel Jiménez, Gonzalo Fernández-Castaño y José María Olazábal, ganador en las ediciones de 1994 y 1999.

Los cuatro grandes estandartes del golf español en la actualidad afrontaban un torneo que se presentaba más abierto que nunca, entre otras cosas porque no juega el estadounidense Tiger Woods, ganador en cuatro ocasiones (1997, 2001, 2002 y 2005).

Las ligeras variaciones introducidas en el recorrido ?valga como ejemplo la desaparición del mítico Eisenhower Tree, que modifica enormemente la estrategia de juego en el 17-, son igualmente un factor a tener en cuenta en este Masters 2014.

La ausencia de Tiger Woods, siempre foco mediático e integrante fundamental de la terna de favoritos, se mitiga con la presencia del ganador del año pasado, Adam Scott, y la de otros triunfadores de ediciones anteriores, desde Bubba Watson (2012) hasta Phil Mickelson (2004, 2006 y 2010), que llega con problemas en la espalda.

Los españoles aterrizaron en Augusta con trayectorias cruzadas en los últimos meses. Sobre el papel era Sergio García quien llegaba en mejor momento, tal y como probaban su tercera posición en el Shell Houston Open de la semana pasada o su victoria en Qatar a comienzos de curso.

Por su parte, Gonzalo Fernández-Castaño vive su tercera semana en Augusta, la primera desde que es jugador de pleno derecho del PGA Tour. Al tiempo, Miguel Ángel Jiménez y José María Olazábal deben tirar de su amplísima experiencia para tratar de arañar golpes a un campo que nunca deja de sorprender.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky