
La práctica del golf, tradicionalmente asociada a los países y estratos económicos más liberales y pudientes, parece que llega ahora a otros destinos azotados por las dictaduras comunistas. Cuba y China han firmado varios acuerdos esta misma semana para impulsar la construcción de campos de golf.
Según informa la Agencia Efe, Cuba y China suscribieron ayer en La Habana varios documentos de cooperación en varias áreas estartégicas, entre ellas, la promoción de varias instalaciones deportaivas para la práctica del golf.
Durante la visita del miembro del Buró Político del Partido Comunista del país asiático, Guo Jinlong, a la isla también se firmaron otros acuerdos que afectan a la promoción del sector energético, transporte, turismo y biotecnología, según informó la televisión estatal cubana.
El político chino asistió a la firma de un memorando de entendimiento que promoverá la cooperación entre empresas de los dos países, un protocolo que abrirá la posibilidad de introducir nuevas tecnologías para el transporte automotriz en la isla, y dos cartas de intención.
Una de ellas está relacionada con el propósito de producir envases de vidrio en Cuba y la otra plantea la creación de empresas mixtas cubano-chinas para la construcción, explotación y comercialización de complejos turísticos con instalaciones de golf, en La Habana y la provincia de Pinar del Río.