Consumo

China vuelve a la bebida: el coñac dispara las ventas de Rémy Cointreau

China vuelve a apreciar el coñac. Las ventas de Rémy Cointreau, grupo propietario de marcas tan conocidas como Rémy Martin y Cointreau, se han disparado más de un 11% en el último trimestre -de octubre a diciembre- respecto al mismo periodo de 2014.

Así, Rémy Cointreau obtuvo 298,4 millones de euros por ventas en su tercer trimestre fiscal terminado el pasado 31 de diciembre, según publicaba en nota de prensa. Lo cierto es que el destilado de vino envejecido en toneles de roble se ha vuelto a poner de moda entre los paladares del público asiático.

Para la marca la importancia del coñac es capital, ya que es su buque insignia representando más de la mitad de los ingresos totales. Rémy Martin señala que las ventas del destilado parecen salir a flote después tocar fondo. Este repunte en China les ha permitido anotarse la primera cifra positiva en el año fiscal.

La estabilización de las ventas de coñac en China es un signo positivo para una industria de lujo que está lidiando con fuertes vientos en contra, incluyendo la desaceleración del crecimiento de los mercados emergentes, la caída de los viajeros de lujo por la amenaza terrorista y volatilidad del yuan.

EEUU se aficiona al coñac

Mientras tanto, la demanda de coñac en Estados Unidos ha aumentado de manera constante en los últimos trimestres. BNIC, la asociación de la industria de coñac, dijo a principios de este mes que las exportaciones de coñac a EEUU alcanzó su punto más alto en 2015.

Rémy reiteró su pronóstico para el año fiscal que finalizará en abril de este año, diciendo que espera registrar un crecimiento en sus ganancias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky