
Los escaparates físicos y online entran en el mes más intenso en cuanto a descuentos se refiere. Les damos las claves de cómo optimizar, tanto clientes como comerciantes, el periodo de rebajas. Descubra más informacion en la revista digital de elEconomista Consumo
Aunque lllevamos ya un mes de rebajas y su liberalización diluye su efecto ligeramente, agosto es sin duda el mejor momento para encontrar chollos con descuentos de hasta un 70 e incluso 80 por ciento. Es el momento perfecto para encontrar, por ejemplo, ropa y calzado para nuestro fondo de armario. La cosmética también ofrece buenos descuentos y podemos aprovechar para comprar dos unidades de nuestro perfume o crema favoritos -siempre que los utilicemos con frecuencia para que las cremas no alcancen su fecha de caducidad-. La ropa de hogar, como toallas o sábanas, ofrecen importantes rebajas en este último mes -es el mejor momento para renovar el look de nuestras camas y baños-.
Según datos de la Federación de Usuarios-Consumidores Independientes (Fuci), durante esta campaña se espera que al menos se venda un 5 por ciento más que el año pasado -donde ya se produjo un incremento de similares características-. Esto viene propiciado especialmente por la mejora de las perspectivas económicas, que se refleja en el aumento continuado del Índice de Confianza del Consumidor, y por un clima con temperaturas de récord en España que generan la necesidad de adquirir productos de temporada de verano, precisamente los que están ahora rebajados.
Efectivamente, el crecimiento, si bien modesto y tras haber alcanzado récord de descensos, se viene observando desde hace unos pocos años durante el periodo de rebajas logrando que, incluso, alguna comunidad autónoma como Madrid haya vuelto a alcanzar la cota de los 100 euros de gasto que se perdió hace más de cinco años. Lo que es evidente es que mientras que para los clientes se trata de una oportunidad de renovar su armario a buenos precios, para los comerciantes, el periodo de rebajas puede suponer una importante fuente de ingresos que, para muchos, contribuirá a cerrar el año con balance positivo. La Fuci también constata que sigue creciendo el consumo de productos por el canal online con ventas que han aumentado más de un 10 por ciento en el último año, por lo que lo más probable es que en este periodo esperemos también un alto crecimiento.
Estrategias de las rebajas online
A falta de una calle con escaparates por la que los transeúntes puedan pasear y sentirse atraídos por los productos, en el ecommerce es fundamental dar a conocer que la tienda se encuentra en periodo de rebajas veraniegas. Para Oxatis, compañía especializada en rentabilizar las páginas de comercio electrónico con soluciones Saas, las landing pages y los e-mailings son elementos clave para la estrategia de marketing de las rebajas. Presentar al visitante una página de acogida optimizada favorece las compras impulsivas. Para ello debe cumplir algunas características:
-Imágenes gráficas, claras y depuradas: las landing pages que incluyen imágenes animan a los visitantes a avanzar en el proceso de compra.
- Optimización móvil: hay que apostar por páginas bien organizadas y optimizadas para móviles al enviar a los clientes hacia el catálogo de productos.
- Optimización del tiempo de espera: debe reducirse al mínimo para que el cliente no decida abandonar la página antes de haber finalizado al compra. Es importante estar preparado para una afluencia superior de visitantes.
Para mostrar los productos, se necesitan más herramientas que complementen el escaparate virtual; aquí entra en juego uno de los sistemas más eficaces y usados por los comerciantes online: el mailing. Sin embargo, realizar una buena campaña no es tan sencillo. Según Oxatis, existen seis claves para lograrlo:
- Personalizar los emails. Incluir el nombre del destinatario estrecha los vínculos con el cliente.
- Planificar el envío. Lo mejor es programarlo con antelación y orientarlo en función de las campañas de rebajas que tenga la tienda.
- Claridad. Cuidar el diseño es imprescindible, y mostrar una oferta de manera directa y sin florituras aumentará las tasas de apertura y de lectura.
- Seguir una estrategia. El e-mailing es sólo una parte de la estrategia. Redes Sociales, AdWords, Blog? La visibilidad de la tienda depende de la sinergia de los distintos canales de comunicación.
- Exclusividad. Un servicio exclusivo permite que el cliente seleccione los artículos que quiere y pueda guardarlos hasta la fecha concreta de inicio de las rebajas. De esta forma, comprará con tranquilidad.
- El móvil y el nómada. Según un estudio de RetailMeNot, las previsiones para 2015 apuntan a que el comercio online crecerá un 73 por ciento en los teléfonos móviles, y hasta un 132 por ciento en las tabletas. Con estas cifras, adaptarse al móvil es imprescindible.
El mes de agosto es también el mejor momento para comprar online productos de lujo en las páginas de ventas flash, ya que los descuentos que se realizan durante todo el año entre un 50 y 70 por ciento, aumentan hasta más del 80 por ciento en este mes. Es el caso, por ejemplo, de www.vente-privee.com. Se trata de un modelo de negocio basado en ayudar a las marcas -muchas de ellas de lujo- a liquidar sus stocks. Así, como comentábamos, proponen artículos con descuentos durante todo el año de entre un 50 y un 70 por ciento sobre el precio recomendado por el proveedor. Pero, además, desde el año 2010, esta tienda online pone en marcha cada verano -este año, desde el 20 de julio al 23 de agosto- el Summer Camp, su campamento de ventas con rebajas que llegan hasta más de un 80 por ciento en más de 500 marcas de todos los sectores. Los productos disponibles, siendo excedentes de stocks de ventas pasadas y de anulaciones de pedidos, son siempre nuevos y de primera calidad. Su director general en España, Fernando Maudo, asegura que notan un pico importante de socios en la época estival y es por eso que cada año amplían más la oferta de marcas y los descuentos. Para ellos, una fecha señalada como día especial y exitoso suele ser el 15 de agosto. También reconoce que el uso del móvil ha impactado positivamente en las ventas. Este año prevén superar su histórico y terminar el verano con el mejor de los resultados.
Igual que en las compras offline, lo que debemos tener muy en cuenta a la hora de lanzarnos a adquirir artículos online en rebajas son nuestros derechos como consumidores.