Aunque la Lotería de Navidad lleva ya varios meses a la venta, los décimos comienzan ahora a volar de las administraciones. Pero no hace falta hacer cola. Los más rezagados -o los más prácticos- compran por Internet. Es más cómodo y más seguro.
Los españoles compran la lotería de Navidad a última hora y cada vez lo hacen más por internet. El 70,56 por ciento de las ventas online se realizan en diciembre. De ese porcentaje, el 47 por ciento se producen sólo una semana antes del sorteo. Y un 35,8 por ciento, el 21 de diciembre, sólo 24 horas antes del sorteo. Incluso con menos margen. ?Se puede comprar lotería de Navidad en internet minutos antes del sorteo?, apuntan desde Lotopía. El hábito de adquirir Lotenía de Navidad online sigue creciendo, un 37 por ciento más en lo que va de año desde que se pusiera a la venta en el mes de julio, según datos de Serviapuestas. Es el primer incremento de ventas desde 2010. También se espera un gasto superior a los 70 euros de media destinados a lotería de Navidad de 2013.
Aunque hacer cola ante las administraciones más solicitadas se ha convertido en un ritual, parte de la tradición navideña, comprar la lotería de Navidad en internet es rápido, sencillo y cómodo, no hay que hacer colas, ni pasar frío y puede hacerse a cualquier hora del día. Una de sus mayores ventajas es la posibilidad de elegir el número o la terminación, aunque las facilidades a este respecto dependen de la tienda online y, por supuesto, de la disponibilidad de los números.
También se puede elegir la provincia, la ciudad y el establecimiento, incluidos los más populares, como Doña Manolita en Madrid, Lotería Sagasta en Sevilla, Ormaetxea en Bilbao, Loterías Castillo en Valencia, Lotería Valdés de Barcelona, la Envidiosa de Murcia o La Bruixa d?Or en Sort (Lleida), líder en venta de lotería por internet y administración pionera en la venta online. También es la más innovadora: ha lanzado una aplicación para Google Glass con la que se podrá comprar lotería mediante órdenes de voz.
Innovación y tradición
Precisamente, y a pesar de las reticencias que acompañan a un consumo tan tradicional como la lotería, las facilidades a la hora de elegir número o establecimiento es uno de sus principales alicientes. Y es que la compra de la Lotería de Navidad está más sujeta a rituales que ningún otro sorteo. Entre los más repetidos, preferir los décimos de una determinada administración y adquirir alguno allá donde se vaya de vacaciones. O comprar siempre el mismo número, con preferencia por las terminaciones en número impar por encima de las pares, a pesar de que las terminaciones pares se imponen entre los números premiados, según el recuento realizado por Ventura24, especializada en venta por internet.
Otra costumbre, cada vez más extendida, es buscar números específicos, generalmente asociados a fechas señaladas (y especialmente relacionadas con fallecimientos). Para el sorteo de 2013, uno de los números más solicitado en las administraciones catalanas fue el 91114, que coincide con la fecha de la consulta soberanista. Las administraciones catalanas repiten y vuelven a acaparar este año la venta del número (en Ripoll, Arenys de Mar, La Pobla de Segur, Bellpuig y Barcelona capital), pero la demanda ha sido menor.
En Internet es más seguro
La compra puede realizarse a través de sus propias páginas web, desde las terminales electrónicas situadas en los puntos de venta oficiales de la red de administraciones de Loterías y Apuestas del Estado o a través de las empresas online de gestión de loterías, especializadas en apuestas y juegos de azar, como Ventura24, Lotopia o Serviapuestas, con acceso al mayor repertorio de números y administraciones de todo el país. Es una operación sencilla: se localiza una participación, se acuerda la compra a través de la web correspondiente, con posterioridad se recibe un email con la confirmación de compra -que debe estar corroborada por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, encargada de la emisión de las participaciones-. En ese correo consta el boleto electrónico o decimo online, que se corresponde con un décimo real que la empresa reserva a nombre del comprador.
Tras la compra se recibe un email de confirmación como comprobante de la compra, que ha de estar corroborado por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Este email tiene la misma validez que un décimo físico. Y si un billete es premiado, el dinero se recibe directamente en la cuenta.
La mayoría de estas páginas web funcionan como intermediarios o mensajeros: compran el décimo de parte del consumidor y lo depositan en una caja de seguridad de la administración de Lotería. Ya que, hay que precisar, el Organismo Nacional de Loterías y Apuestas del Estado (Onlae) no vende lotería online, lo que hace ?es reservar el décimo o acordar una forma de envío con el administrador?.
Así, lejos de ser un método inseguro, comprar lotería por internet tiene un plus de seguridad: en el caso de las empresas online de gestión de loterías se elimina la posibilidad de extravíos, robos o descuidos que derivan en premios sin cobrar. Algunas administraciones sí ofrecen el servicio de envío por mensajería con la compra de lotería a través de internet, con un coste añadido de unos 15 euros.
Más ventajas
Además, las entidades online ponen a disposición de los clientes herramientas estadísticas para jugadas aleatorias, permite la participación en peñas y las apuestas automatizadas para mejorar el rendimiento del sorteo.
La compra de lotería en internet tiene más ventajas, como el pago con tarjeta de crédito, a diferencia de las administraciones de lotería físicas; la emisión de avisos automáticos ?vía email o SMS? en la cuenta de usuario sobre premios; o la gestión de compras colectivas de lotería muy útil para empresas y peñas.
Los ?números? de la Lotería
Hay en circulación 160 millones de décimos, 160 series con 100.000 números cada una. La recaudación será de 3.200 millones de euros, de los cuales el 70 por ciento se repartirán en premios. El precio del décimo no cambia: 20 euros.
19614 y 12614: entre los décimos más solicitados para el sorteo de Navidad destacan los números que coinciden con la coronación de Felipe VI y el inicio del Mundial de Brasil.
5 y 13: la terminación que más veces se ha repetido en el primer premio del sorteo es el 5, en 32 ocasiones. Nunca ha terminado en 25. Tampoco ha terminado en 13.
7, 15 y 33: el número de la suerte, la ?niña bonita? y la ?edad de Cristo? respectivamente, son algunas de las terminaciones más solicitadas a la hora de comprar Lotería de Navidad.
15640 y 20297: son los números con más suerte del sorteo de Navidad, agraciados con el Gordo en dos ocasiones, en los años 1956 y 1978, y en 1903 y 2006 respectivamente.
106 frente a 92: las terminaciones pares se imponen entre los números premiados con el Gordo, con 106 ocasiones frente a las 92 de los números impares.
2012: primera vez que se repartió el Gordo por internet, vendido en Loterías Castillo y Burgo de Osma, a través de Ventura 24.