
El presidente de Mercadona, Juan Roig, elevó en 2013 un 25 por ciento el dividendo que percibe como socio único de Inmo Alameda, la patrimonial a través de la que controla el 50,66 por ciento de Mercadona. Según la memoria anual de la sociedad cabecera del grupo, Roig percibió el año pasado un dividendo bruto de 5 millones de euros, que se pagó a cuenta en el mes de febrero, frente a los 4 millones del ejercicio anterior. A esta retribución hay que sumar el sueldo del empresario valenciano como administrador único del grupo, que ascendió también a 5 millones de euros brutos, la misma cantidad que en 2012.
Fuentes de Mercadona explicaron ayer que el aumento del dividendo se debe al incremento de aportación de Juan Roig al proyecto Lanzadera, que en su segunda edición tiene 20 empresas en lugar de 15, con una dotación de 4 millones de euros, uno más que en 2013. A esta dotación, que se reparte entre los emprendedores mediante préstamos, hay que sumar los gastos de la organización, que suman un millón más, y el proyecto de traslado a la Marina Real de Valencia. Roig destina otra parte de sus ganancias a la Fundación Trinidad Alfonso, dedicada al fomento del deporte tanto de base como de élite.
Inmo Alameda, como principal accionista de Mercadona, recibió el año pasado muchos más dividendos que su presidente, 48 millones, más de la mitad de los 90 que repartió la empresa líder de la distribución. Aunque Juan Roig controla el 50,66 por ciento, ha visto incrementados sus derechos políticos y económicos en Mercadona hasta el 53,44 por ciento, debido a la compra que la empresa hizo en 2012 del 2,4 por ciento del capital a uno de sus accionistas, Fernando Roig, hermano del presidente, lo que elevó la autocartera de la compañía por encima del 5 por ciento. De esta forma, la mayor parte de los dividendos que repartió Mercadona quedaron como reservas en el grupo de empresas de Juan Roig, que al acabar 2013 tenía unos fondos propios consolidados de 2.096 millones, un 15 por ciento más que un año antes.
Además de Mercadona, Inmo Alameda tiene como participaciones destacadas el 100 por cien de Forns Valencians Forvasa, interproveedor de productos de horno de la cadena -ganó 1,65 millones en 2013-; el 60 por ciento de Ciudadela Nort, inmobiliaria familiar, y el 71,61 por ciento de Valencia Basket Club, actual segundo clasificado de la Liga ACB y finalista de la Eurocup. Roig mantiene inversiones en bolsa por valor de 2,25 millones, que no le han ido bien, ya que sufrieron deterioros de 1 millón en 2013 y 10 el año anterior, sobre todo por Bankia.
Beneficio por Atitlan
La memoria consolidada de Inmo Alameda recoge el efecto de la ruptura entre Mercadona y el fondo Atitlan, dirigido por Roberto Centeno, yerno de Roig, que se dedicaba a financiar a interproveedores de Mercadona. Inmo Alameda tenía con Atitlan un contrato de cuentas en participación cuyo valor en libros ascendía a 51 millones. Ambas empresas decidieron desvincular sus actividades en 2013 y Atitlan vendió las participaciones que le quedaban a los respectivos empresarios a los que habían financiado. Según la memoria, la cancelación del contrato de cuentas en participación supuso para Inmo Alameda un resultado positivo de 6,7 millones y una baja en el patrimonio neto consolidado de 22,67 millones.