
Bruselas no llevará a España ante el Tribunal de Justicia de la UE por la mala calidad del aire, como sí lo hará con Francia, Alemania, Hungría, Rumanía, Italia y Reino Unido, tal y como ha anunciado este jueves el comisario de Medio Ambiente, Karmenu Vella.
La Comisión Europea abrió hace meses un procedimiento de infracción a España y otros ocho países de la UE, entre los que se encontraban los seis expedientados y República Checa y Eslovaquia, que también han salido airosos. Todos ellos disponían de un plazo para presentar medidas "adicionales, creíbles, a tiempo y efectivas" para acabar con los problemas de la mala calidad del aire.
Según ha explicado Vella en rueda de prensa, las medidas que están adoptando o que tienen previstas España, Eslovaquia y República Checa "parecen ser las adecuadas para hacer frente a las carencias detectadas, siempre y cuando se ejecuten correctamente".
El expediente abierto a España afecta las ciudades de Madrid y Barcelona, por exceso de dióxido de nitrógeno (NO2), incluyendo el extrarradio de esta última, pero también a Avilés (Asturias) y a Villanueva del Arzobispo (Jaén), debido a la alta concentración de partículas finas (PM10).
Paquete de movilidad
La Comisión también dio a conocer este jueves el tercer y último paquete de medidas sobre la movilidad, en el que propone por primera vez límites de emisiones de dióxido de carbono (CO2) en los vehículos pesados, de manera que en 2025 tendrán que ser un 15% más bajas que en 2019, porcentaje que se duplica para 2030.
Sobre la movilidad segura, el Ejecutivo comunitario quiere que los nuevos modelos de vehículos estén equipados con funciones de seguridad avanzadas, como unos sistemas de frenado de emergencia y asistencia al mantenimiento en el carril para los coches o detección de patones y ciclistas.
El paquete también incluye un Plan de Acción para las baterías.
Las iniciativas recibirán ayudas de la línea Conectar Europa, por un importe de 450 millones de euros, destinadas a financiar proyectos de seguridad vial, digitalización e intermodalidad.