Agua y medioambiente

Telefónica rebaja su huella de carbono

Telefónica no se conforma con cumplir cada trimestre con sus compromisos de negocio y financieros, así como con satisfacer a sus clientes y aportar valor a sus accionistas e inversores. Junto a todo lo anterior, el gigante de las telecomunicaciones se ha propuesto alcanzar todos los retos anteriores con "un modelo de negocio sostenible, capaz de generar un impacto positivo en todos los mercados", según palabras del presidente de la compañía, José María Álvarez-Pallete, recogidas en el último informe de sostenibilidad de la compañía.

Desde el punto de vista estrictamente ambiental, la teleco ha incrementado el consumo de energías renovables, que ya representan el 44% del total en el grupo.

El año 2016, el operador ha renovado sus objetivos de Energía y Cambio Climático con vistas a las décadas de 2020 y 2030, con el empeño de alinear sus esfuerzos con el nivel de descarbonización requerido globalmente para limitar el calentamiento global por debajo de 2 grados centígrados, lo que supone reducir un 30% las emisiones de gases de efecto invernadero en 2020.

Según explican fuentes del operador, "gracias a nuestro plan de Energía Renovable y a los proyectos de eficiencia energética implantados, hemos conseguido reducir nuestra huella de carbono un 26% (alcances 1+2) y un 22% si incluimos toda nuestra cadena de valor (alcances 1+2+3), y evitar además la emisión de 938 kilotoneladas de CO2, lo que equivale casi al 40% de nuestras emisiones totales"

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky