
Redexis, una compañía de infraestructuras energética que ve los desafíos relacionados con la recuperación económica y el impulso de la transición energética como un eje fundamental del desarrollo sostenible
Como compañía de infraestructuras energéticas, Redexis es consciente del papel de la energía en el desarrollo de una economía social y medioambientalmente sostenible, que ahora debe responder no solo al desafío climático, sino también al reto de la recuperación económica tras la pandemia del COVID-19.
El reto de la economía sostenible, cuyo desarrollo conlleva la reducción de emisiones del sector energético, es un compromiso ineludible que Redexis impulsa por medio del gas natural. Esta energía, baja en emisiones, cuyas aplicaciones industriales y vehiculares permiten minimizar sustancialmente la emisión de partículas y otros gases contaminantes frente a los combustibles convencionales, apoya la penetración de energías renovables en el sector eléctrico, favorece la competitividad industrial, garantiza la seguridad del suministro y es una energía limpia, económica, fiable, cómoda y ecológica.
Como socio de la Red Española del Pacto Mundial, Redexis desarrolla su actividad siguiendo las directrices del Pacto Mundial de Naciones Unidas y la Agenda 2030, orientando su actividad a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El compromiso de la compañía con el medio ambiente se encuentra formalizado en su Política Integrada, que pone en valor la apuesta de Redexis por sus objetivos de excelencia medioambiental, gestión y eficiencia energética.
Un vehículo de Redexis impulsado por gas natural vehicular en una gasolinera en Zaragoza.
Líderes en sostenibilidad según ratings internacionales
Diversos organismos de calificación han reconocido recientemente las iniciativas y el buen funcionamiento de Redexis en el ámbito de la sostenibilidad, medio ambiente y RSC. En el último trimestre de 2019, Redexis obtuvo una calificación de cinco estrellas, la máxima otorgada, en materia de ESG (Environmental, Social and Governance) en el índice mundial de sostenibilidad de GRESB, consiguiendo el reconocimiento de líder en el sector de Infraestructuras.
Redexis obtuvo una calificación de cinco estrellas, la máxima otorgada, en materia de ESG
Más recientemente, el pasado mes de mayo, Redexis obtuvo la calificación de "robusto" en el rating de sostenibilidad y RSC de Vigeo Eiris, compañía líder en valoración de RSC (Responsabilidad Social Corporativa), con calificaciones superiores a la media de su sector en diversos indicadores de sostenibilidad. Estos organismos certifican la continuidad y el buen desempeño de Redexis en el desarrollo de una actividad social y medioambientalmente responsable.
Redexis tiene previsto invertir 60 millones de euros para fomentar iniciativas relacionadas con el Hidrógeno y gases renovables
La compañía tiene registrada ante el Ministerio para la Transición Ecológica el cálculo de la Huella de Carbono en su alcance 1 y 2, con la obtención del sello "Cálculo" en sus actividades de transporte y distribución de gas natural desarrolladas en su sede en Madrid. Por otra parte, al desarrollar una actividad de carácter esencial, Redexis se ha mantenido plenamente operativa durante la pandemia de Covid-19 y ha continuado operando bajo un completo protocolo de seguridad y contingencia, puesto en marcha para garantizar la salud de sus trabajadores. La compañía no ha interrumpido ningún plan de inversión y sigue apostando por el desarrollo de una economía sostenible a través de alternativas energéticas innovadoras que, además de contribuir a la transición ecológica, abren la puerta al desarrollo de nuevos sectores e impulso de la economía.
Comprometidos con el hidrógeno
Como impulsores de gases renovables, la compañía está comprometida con el desarrollo del hidrógeno como vector energético, contribuyendo a una mayor penetración de las energías renovables.
Redexis tiene previsto invertir 60 millones de euros para fomentar iniciativas relacionadas con el hidrógeno, energía totalmente limpia y libre de emisiones contaminantes, en línea con los objetivos de la Comisión Europea, que considera esencial el desarrollo de esta energía para lograr una economía más respetuosa con el medio ambiente.
La señalática que marca el trazado de un gasoducto de Redexis.
Redexis participa además en el proyecto GREEN HYSLAND que aborda el despliegue de un ecosistema de Hidrógeno Renovable totalmente integrado y en funcionamiento en la isla de Mallorca junto con Enagas, Acciona y Cemex. El proyecto reúne todos los elementos centrales de la cadena de valor del H2, la producción, la infraestructura de distribución y el uso final de hidrógeno verde a través de la movilidad, el calor y la energía.
En estos momentos, Redexis está desarrollando un proyecto de integración de una pila de combustible en una estación de regulación de medida en uno de sus gasoductos de Zaragoza para suministrar electricidad y calor, siendo ésta la primera integración de este tipo que se realiza en España.
Impulsando la movilidad sostenible a través del gas vehicular
En materia de movilidad sostenible, Redexis impulsa el gas natural vehicular (GNV) como alternativa económicamente competitiva y baja en emisiones frente a los combustibles tradicionales en el transporte. Como resultado de esta apuesta, la compañía ha firmado un acuerdo con Cepsa para crear la mayor red de gasineras de España, que contará con un total de 80 estaciones.
Así mismo, Redexis ha firmado acuerdos para la promoción de vehículos de GNV con importantes fabricantes automovilísticos, como Seat y Fiat, y también con transformadores de vehículos como Evarm, Ecotruck y Gas&Go Trucks.