Agro

Zaragoza, la gran pasarela internacional de las innovaciones técnicas

El Smartomizador de Pulverizadores Fede, distinguido como Novedad Técnica Sobresaliente

FIMA apuesta por la innovación como eje central de su estrategia internacional. Buena prueba de ello es el concurso de novedades técnicas que este año ha contado con más máquinas presentadas procedentes de un número mayor de empresas que en la anterior convocatoria.

En esta edición se han presentado un total de 115 innovaciones de la mano de 68 empresas. De ellas, el jurado internacional del concurso ha premiado a 36, procedentes de 26 empresas, de las que cuatro se han alzado con el reconocimiento de sobresaliente. Las bases del Concurso establecen que hay que premiar a las máquinas o sistemas que ofrecen nuevas funciones o mejoran los procedimientos establecidos en relación a su importancia práctica, avances relativos a la economía en el trabajo, mejora de la situación energética o ambiental, o mejora de las condiciones de trabajo o sobre la seguridad del mismo.

En Tractores y máquinas autopropulsadas, John Deere ha logrado un el reconocimiento de novedad técnica sobresaliente por su enganche rápido de la toma de fuerza Quick-Knect. La compañía ha logrado además otras seis distinciones y se convierte en la marca que más obtiene.Quick-Knect permite conectar la toma de fuerza (TDF) del apero con el tractor de manera cómoda y sencilla. Lo único que tiene que hacer el operador es introducir la horquilla de conexión de la TDF a través de una brida de acoplamiento que previamente se ha conectado al extremo de la toma de fuerza. La horquilla de conexión entra en cualquier posición y se inserta con facilidad. La laboriosa maniobra manual de presionar y tirar del mecanismo, casi siempre difícilmente accesible y de accionamiento duro, pasa a sí a ser una cosa del pasado, al igual que el girar la toma de fuerza para alinear entre sí las estrías.

Entre sus ventajas, John Deere destaca que el cambio de aperos es rápido, ergonómico, sencillo y limpio; no es necesario alinear las estrías de la TDF y de la horquilla de conexión, ni aplicar mucha fuerza. Esto permite, además de reducir el riesgo de lesiones, una mayor productividad gracias a que se necesitan tiempos de preparación menores. Puede utilizarse de inmediato en cualquier tractor o apero sin adoptar medidas de acondicionamiento.

En la categoría de Soluciones de gestión agronómica, la valenciana Pulverizadores Fede ha logrado también la distinción de sobresaliente por su atomizador inteligente y conectado para cítricos, oliva, viña y frutales denominado Smartomizador.

El Smartomizador regula y ajusta la aplicación del tratamiento en función de la masa vegetal, además de estar conectado a Internet, lo que permite el registro de todos los datos de pulverización para ofrecer una trazabilidad real que mejora la seguridad agroalimentaria. Asimismo, la visualización detallada de los tratamientos permite corregir y tomar en consideración las posibles incidencias para evitar problemas posteriores de proliferación de plaga o enfermedad, algo que hasta el momento no era posible por la falta de visibilidad de tratamiento. La conectividad permite a los técnicos enviar órdenes de trabajo completas directamente al equipo para que éste se autorregule y que los operarios las ejecuten recibiendo avisos a tiempo real en caso de que alguno de los parámetros no sea correcto.

Optimizar recursos

La proactividad del Smartomizador lo convierte en el equipo de protección de cultivos especiales más efectivo y eficiente ya que, además de mejorar el trabajo de técnicos y operarios, ayuda a las empresas agrícolas optimizar sus recursos y tomar mejores decisiones con las que aumentar su rentabilidad y, además, impulsa los estándares de la seguridad agroalimentaria.

En Máquinas accionadas e instalaciones fijas y móviles, dos han sido los oros: la italiana Caffini, por su máquina para la eliminación de las malas hierbas mediante el uso únicamente de agua de temperatura ambiente y muy alta presión, denominada Grasskiller Twin; y la palentina Farming Agrícola, por el SwingStop Pro, un sistema de amortiguación activa de las oscilaciones de las barras de los pulverizadores.

El SwingStop pro logra una dosificación hasta ahora nunca alcanzada en las aplicaciones de fitosanitarios con pulverizadores arrastrados. Aunque la parte mecánica de SwingStop ya reducía en hasta un 50 por ciento los movimientos horizontales de las barras, con el sistema de control dinámico de las boquillas se pueden reducir las restantes variaciones horizontales. Con SwingStop pro se consigue una alta eficacia y precisión en la aplicación en grandes anchos de trabajo y velocidades elevadas. Ofrece también, según explica la compañía importadora, la seguridad de un rendimiento sostenido en el tiempo, favoreciendo la protección de los cultivos y previniendo la generación de resistencias en las parcelas.

Premio a la Excelencia

Por otro lado, la Feria ha concedido a la empresa Sat Gavill la segunda edición del Premio a la Excelencia. Este reconocimiento Tiene por objeto contribuir de forma activa a la mejora de la agricultura, así como encontrar nuevos modelos de negocios compatibles para aplicar a la industria y el mercado. Ubicada en Ejea de los Caballeros (Zaragoza), Sat Gavill realiza actividad de servicios agrícolas, adquisición y explotación de maquinaria en común, así como de otras actividades que permiten facilitar el mejoramiento económico, técnico y laboral del segmento primario. De este modo, el jurado ha reconocido la "coherencia" de su modelo de negocio orientado al mercado y su estrategia empresarial que, consideran, apuesta por la innovación, el uso de prácticas culturales y la manipulación eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments