
Grupo Hermi ha rechazado tener cualquier responsabilidad en la caída de los precios del conejo, como afirman las organizaciones agrarias, y lo ha atribuido a una caída en el consumo.
La compañía ha hecho público un comunicado coincidiendo con la protesta de decenas de cunicultores de toda España este miércoles frente a sus instalaciones.
El Grupo Hermi asegura ser "muy consciente" de la situación que vive actualmente el sector, no sólo en España sino en otros países de nuestro entorno, y que achaca a una situación de crisis, caracterizada por una prolongada caída del consumo, de cuyas consecuencias no escapa la propia compañía "como principal operador del sector".
La empresa vallisoletana niega categóricamente que de su actuación en el mercado pueda derivarse responsabilidad alguna vinculada a la crisis del sector, "cuyo origen y evolución explican abundantes estudios elaborados por expertos analistas", por lo que "rechaza frontalmente" las acusaciones vertidas en este sentido por distintos responsables de las organizaciones sindicales agrarias.
La compañía añade que Grupo Hermi no solo no es responsable de esta situación de crisis, sino que considera que "ha contribuido de manera decisiva al desarrollo del sector" en las zonas donde opera, como consecuencia de las importantes mejoras que ha introducido en el sistema productivo de los proveedores que suministran la materia prima (conejos vivos). Con ello, en su opinión, ha permitido un notable incremento de la competitividad y de la seguridad alimentaria, así como una muy estimable mejora de su impacto medioambiental.
En este sentido, explica que Grupo Hermi ha conseguido optimizar los datos productivos de sus proveedores de manera que sean más competitivos ?y por lo tanto sostenibles?, en una situación del mercado que exige una alta cualificación y profesionalidad por parte de los operadores.
Por último, la empresa asegura que ha contribuido a la incorporación de los jóvenes al sector ganadero de Castilla y León, es una de las compañías que más exporta (aproximadamente el 15% de su producción) y que ofrece al mercado una mayor oferta de productos innovadores, fáciles de utilizar y con raciones más adecuadas para el consumidor moderno.
La respuesta de Grupo Hermi a las organizaciones agrarias se produjo coincidiendo con la protesta de varias decenas de ganaderos procedentes de varios puntos de España contra lo que denominan la estrategia de "manipulación" de la lonja que ha utilizado la compañía y que "ha llevado a una situación ruinosa al sector".
Aunque el responsable de la empresa se solidarizó con el sector de la producción, los trabajadores congregados denunciaron una situación que consideran "totalmente insostenible", como rezaba un manifiesto firmado por varias agrupaciones de cunicultores. "Como consecuencia de la actuación de este matadero, el sector ha perdido más de 60 millones de euros, de los cuales 12 corresponden a Castilla y León", la segunda productora de conejos en España, aseguró el secretario de Ganadería de la UPA, Román Santalla.