Agro

El tractor sin conductor, una realidad cada vez más cercana

  • El CSIC ha logrado que tres tractores funcionen de manera autónoma
Flota de tres tractores trabajando de manera autónoma.

El desarrollo del auto guiado y la automatización de cada vez más procesos nos lleva a plantearnos si cada vez está más cerca el que podamos comprar un tractor que funcione solo sin conductor. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Agro

La tecnología ya existe pero hasta ahora no se ha comercializado principalmente por motivos de legislación y seguridad. El que una máquina tan potente como un tractor, en un momento dado, pudiera descontrolarse, hace que las marcas quieran tomar todas las precauciones posibles.

A pesar de estos frenos, la innovación tecnológica camina más rápido y ya se han realizado diversos pruebas experimentales. Uno de ellos el denominado RHEA: Robot Fleets for Highly Effective Agriculture and Forestry Management, un proyecto europeo realizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas -en colaboración con 8 países-.

Este grupo de científicos consiguió que un grupo de tres tractores New Holland T3050 preparados y que funcionaban como robots autónomos, realizaran solos y sin conductor labores tanto de detección como tratamiento de malas hierbas. Ayudados por un equipo de drones encargado de tomar imágenes aéreas y coordinado todo desde una estación base, donde un operario, supervisaba el trabajo a través de un interfaz.

Comercialización cercana

Los tractores podían actuar solos o de manera colaborativa y estaban equipados con cámaras y sistemas de detección de obstáculos. Estas máquinas o tractores autónomos portaban cada uno un apero. "Creemos que esta tecnología se puede empezar a comercializar en un futuro no muy lejano", explica Ángela Ribeiro del Centro de Automática y Robótica (CSIC-UPM) y directora científica y técnica de este proyecto. Para Ribeiro esta tecnología es más probable que se llegue aplicar "por empresas de servicios que tengan varios tractores que en uno individual más grande, porque la flota de varios tractores es más efectiva".

Otro ejemplo de pasos que se van dando en este sentido es la tecnología Fendt GuideConnect galardonada con una medalla de oro en la feria Agritechnica 2011 y un ejemplo de los pasos de gigante que se van dando en este campo. Fendt GuideConnect conecta dos tractores mediante señales de GNSS y de radio, de manera que ambos pueden ser controlados por un solo conductor. El tractorista del tractor guía, controla ambos vehículos y puede acceder a toda la interfaz de control del tractor que le sigue. De este modo, la productividad de un único conductor aumenta significativamente al controlar dos tractores de manera simultánea.

John Deere, aunque cre que esta el tractor sin conductor tardará aún años en comercializarse ya han desarrollado la tecnología.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky