Agro

Apoyo unánime de las Cortes de Castilla y León a las medidas de apoyo al sector lácteo que la Comunidad llevará a la UE

La Cortes de Castilla y León ha respaldado este lunes el decálogo de medidas para amortiguar la crisis del sector lácteo y que el viernes será presentado por la consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta, Milagros Marcos, a la Comisión Europea

En la reunión celebrada entre los portavoces de agricultura de los distintos grupos, las organizaciones agrarias y la Consejería de Agricultura, también se ha acordado crear una comisión de seguimiento de la crisis del sector vacuno de leche con los miembros de la Mesa Regional de la Leche y todos los grupos políticos.

La consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, ha destacado que esta posición "sin fisuras" de Comunidad servirá para reforzar el planteamiento de Castilla y León tanto ante el Ministerio de Agricultura, como ante el consejo de ministros que celebrar la Comisión Europea el próximo lunes.

Se mantiene la protesta

Pese al respaldo de las Cortes a las reivindicaciones ganaderas, las organizaciones agrarias han decidido mantener la protesta prevista este miércoles a las puertas del parlamento regional. La responsable del sector de la Unión de Pequeños Agricultores de Castilla y León (UCCL), Adoración Martín, justificó la decisión en la celeridad de la reunión con la que se ha convocado la reunión con los representantes de los grupos políticos.

Martín ha añadido que el documento consensuado en el seno de la Mesa de la Leche es "ambicioso" y puede suponer ser una solución a medio y largo plazo, aunque lo realmente preocupante es la crisis "sin precedentes" que sufre el sector y la situación de los ganaderos a los que la industria dejará de recoger la leche a partir del 1 de abril. "Si no nos recogen somos perdiz muerta", ha dicho

En este sentido ha hecho un llamamiento a los consumidores para que intenten comprobar en los líneales en origen de la leche y apuesten por la de Castilla y León "porque se está jugando con el pan de muchas familias".

El representante de La Alianza, Aurelio Pérez, ha destacado la importancia económica de un sector que factura en la Comunidad anualmente 1.100 millones de euros y está integrada por 1.400 ganaderos y ha mostrado su confianza de que este acuerdo y esta unidad de acción sirva para "remover" los condicionantes que plantea la Comisión Nacional de la Competencia a la hora de hablar de precios.

Por su parte, todos los grupos políticos mostraron su apoyo al sector, aunque algunos apuntaron diversas medidas que se deberían incorporar. Así, el socialista Juan Luis Cepa reclamó que se pongan en marcha medidas urgentes para los ganaderos que están entregado leche por debajo de los costes de producción, mientras que para el procurador de Ciudadanos David Castaño es necesario hacer un mayor esfuerzo en trazabilidad para que el consumidor conozca de forma clara el origen de la leche que está consumiendo.

Para Podemos, la situación que está viviendo el sector pone de manifiesto el fracaso de las medidas adoptadas el pasado mes de septiembre desde el Ministerio de Agricultura, y asegura que este acuerdo debe servir para "pegar un puñetazo en la mesa de Bruselas" y trasladar la crisis de los ganaderos españoles.

Mientras tanto, el "popular" Óscar Reguera ha subrayado la importancia de la comisión de seguimiento, mientras que Santos Reyero, de Unión del Pueblo Leonés, ha insistido en que el objetivo es mantener la producción y ha advertido que cualquier plan de abandono debe ser temporal porque lo importante es que Castilla y León siga siendo una de las primeras regiones productoras.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky