Agro

Unión de Uniones denuncia la reducción de más del 20% del precio del porcino a los productores mientras se mantiene o se sube a los consumidores

La organización agraria Unión de Uniones ha denunciado la reducción de más del 20 por ciento del precio del porcino a los productores mientras se mantiene o se sube a los consumidores.

Unión de Uniones, que ya denunció que la carne de cerdo cotizaba a menos de 1 euro hace un mes, insiste en la preocupación existente entre los ganaderos, quienes han visto reducirse los precios a cifras superiores del 20%, según los datos publicados desde la misma Lonja.

De acuerdo con datos del Ministerio de Agricultura, el sector porcino representó en 2014 el 36% sobre la Producción Final Ganadera y un 14% sobre la Producción Final Agraria existiendo más de 80.000 explotaciones en el país. Muchas de éstas, emplean entre 4 y 5 personas directamente y generan otros tantos puestos de trabajo indirectos.

Así pues, en total la producción en España en 2014 fue de casi tres millones seiscientas mil toneladas de las que se exporta habitualmente entorno a un 30%, viéndose incrementado respecto al año precedente.

A pesar de la importancia económica y social que tiene el sector, tanto por la actividad directa como el negocio generado en torno a las granjas ? piensos, industria transformadora, etc - ,y de las importantes cifras de exportación, los precios percibidos por los productores no logran cubrir los costes de producción, teniendo que vender a pérdidas y poniendo en riesgo el sistema.

Asimismo, conviene destacar que esta bajada de precios en origen no es trasladada al consumidor final a quien se mantiene o se sube el precio, según datos de referencia, habiéndose visto, además, el aumento del consumo durante 2014 respecto al año precedente, asegura el sindicato agrario.

Unión de Uniones manifiesta su preocupación e insta a buscar soluciones favorables que ayuden a resolver la situación en la que se encuentran los productores, especialmente concentrados en Catalunya y Aragón, a la vez que reclama un precio justo a los consumidores que refleje la realidad de las ventas en origen.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky