Agro

UPA-UCE Extremadura pide concretar "cuanto antes" las ayudas directas por la sequía para evitar cierre de explotaciones

Ignacio Huertas

El secretario general de UPA-UCE Extremadura, Ignacio Huertas, ha valorado de forma positiva el anuncio de la Junta de que se está trabajando en la concesión de ayudas directas a agricultores y ganaderos afectados por la sequía, aunque ha pedido que se concreten "cuanto antes", ya que si bien "no van a pagar la pérdida real" sí que pueden "paliar" la situación y contribuir a evitar el cierre de explotaciones.

Asimismo, Huertas ha defendido que "evidentemente" de cara a la concesión de ayudas directas tiene que haber una "diferenciación" entre las explotaciones, de tal forma que "quien vaya a tener una campaña normal está claro que no puede recibir ayudas por la sequía", pero "sin embargo los miles de agricultores que no van a tener una campaña normal" sí que deberían beneficiarse, y en función del nivel de riego del que vayan a disponer.

"En la cuenca del Guadiana todas las comunidades de regantes a excepción de una van a tener un recorte de agua por encima del 50 por ciento de su dotación, es decir, van a poder regar menos del 50 por ciento de su superficie", ha espetado, y ha añadido que "para todos ellos evidentemente es para los que hay que establecer las ayudas" pero ayudando más a quien menos riega.

"Si uno en lugar del 50 resulta que riega el 40 pues habrá que ayudarle a otro que riegue más", ha sentenciado Huertas en rueda de prensa este lunes en Mérida sobre el anuncio --en una entrevista en Canal Extremadura Radio-- de la consejera de Agricultura, Begoña García, de que la Junta de Extremadura y el Ministerio de Agricultura están trabajando para que los profesionales del campo que no puedan regar sus tierras cuenten con ayudas directas.

Así, el responsable agrario ha pedido que se cierren "cuanto antes" las ayudas para que éstas lleguen a "quien más lo necesita" y que "peor lo está pasando" por la sequía, aunque reconoce que en todo caso la ayuda que se conceda "no va a pagar la pérdida real que tienen los agricultores", sino que lo que ocurriría es que con las mismas "se pueda paliar la situación y poder continuar adelante con las explotaciones sin tener que verse a cerrarlas".

APLAUDE LOS AYUDAS DIRECTAS

En este sentido, Huertas ha indicado que se alegra de que "de una vez por todas" se haga pública por parte de la Junta "la voluntad de que se pongan ayudas en marcha" y de que "además se garantice que si no pudieran utilizar los fondos Feader se puedan utilizar fondos propios de las propia Junta y del Ministerio de Agricultura".

"Ahora ya lo que necesitamos es que cuanto antes se concreten cuáles van a ser esos presupuestos y cuáles van a ser las medidas, y que sobre todo puedan generar certezas, certidumbres a los agricultores que en este momento lo están pasando muy mal, que ven que no van a tener agua suficiente para poder regar sus explotaciones", ha dicho Huertas, quien ha recordado que ya está "claro" que en la campaña "va a haber una reducción de la capacidad de siembra para las explotaciones muy importante".

Al respecto, ha ahondado en que "lo que los agricultores necesitan saber también es con qué apoyo van a poder contar y en este sentido las ayudas directas que era lo que quedaba colgado en este momento con el anuncio de la Junta se ponen ya de una vez públicamente encima de la mesa", ha subrayado.

"Vamos a ver si cuanto antes se pueden poner ya lo que son las medidas concretas, que veamos cómo afectan, y sobre todo que se tengan en cuenta los planteamientos que las organizaciones venimos haciendo para que estos apoyos sean lo más eficaces y útiles para los agricultores que verdaderamente más lo necesitan, sabiendo que los presupuestos son finitos", ha concluido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky