Agro

UPA-UCE pide que se establezcan medidas en la UE que garanticen que la guerra en Ucrania no repercutirá en los productos

El secretario general de UPA-UCE Extremadura, Ignacio Huertas, ha pedido que se establezcan medidas en la Unión Europea que garanticen que el conflicto entre Rusia y Ucrania no tendrá una repercusión negativa en los productos europeos.

En este sentido, Huertas ha considerado que la UE tiene que ser "coherente" y ha añadido que los agricultores y ganaderos se sienten "impotentes" y "ajenos" ante una problemática que es política y no está generada por ellos.

Así se ha pronunciado Ignacio Huertas a preguntas de los medios por el hecho de que el sector frutícola de Turquía pueda entrar en el mercado europeo tras la invasión de Rusia a Ucrania, teniendo en cuenta que el ruso es su mayor cliente.

En ese ámbito, en el caso de Turquía, ha dicho, habrá que contemplar las importaciones que se vienen haciendo de manera tradicional y en primer lugar habrá que garantizar que la fruta se pueda comercializar en la UE como se venía haciendo, con "carácter normal", y no aumentar importaciones a un país que al final es un país tercero, "a pesar de los acuerdos que tiene con la UE".

Huertas ha dicho que la preocupación de los agricultores y ganaderos ante las consecuencias de la guerra en Ucrania es "evidente" ante situaciones "bastante adversas" en varios sectores, aunque, en relación a la fruta, ha recordado que el mercado ruso estaba "vetado" y no se producen repercusiones en este sentido, aunque sí podría favorecer que otros productores que estaban exportando a Rusia puedan venir a los mercados europeos.

De igual forma, ha considerado que también se debería empezar a hablar de medidas como la actualización de los precios de retirada, que se elimine el porcentaje de máximo el 5 por ciento del volumen de comercialización de cada OPFH para que, si es necesario retirar más producción, se pueda hacer.

"En definitiva, que tengamos instrumentos de mercado que si se produce algún problema en el mercado por este tipo de situaciones se puedan aplicar esos instrumentos y al final esto no vaya en detrimento de las rentas de los agricultores y fruticultores", ha aseverado.

Ignacio Huertas ha realizado estas declaraciones a preguntas de los medios en una rueda de prensa en Mérida sobre la regularización de los pozos en la cuenca del Guadiana.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky