
El éxito o el fracaso de las empresas dependen en gran medida del espíritu emprendedor de quienes las lideran, y en ese sentido México va muy bien porque los líderes empresariales trabajan mucho y ponen el alma en ello, aseguró Núria Vilanova, fundadora y presidenta de Atrevia.
"Hay presidentes y propietarios de empresas en otros países que se han hecho rentistas, es como si tuvieran acciones en una compañía que no fuera la suya. Los protagonistas mexicanos del libro 'La esencia de la empresa familiar' son unos luchones que pudiendo vivir de maravilla están en la pelea por hacer crecer la compañía, por apostarle al país, en eso México es un ejemplo", aseguró la líder de la mayor consultora de comunicación en España.
Además de liderar una gran empresa a nivel internacional, Vilanova es autora del libro 'La esencia de la empresa familiar. Valores y comunicación', en el que aborda las experiencias de algunos de los empresarios iberoamericanos más importantes que dirigen negocios familiares entre los que destacan Carlos Slim Domit, presidente del Consejo de Administración de América Móvil, y Daniel Sertvitje, presidente del Consejo y director general de Grupo Bimbo.
"Hemos tenido la suerte de acompañar a muchas empresas familiares y son imprescindibles para el desarrollo de los países, es muy importante ayudar a que las empresas familiares sigan creciendo, a que superen el relevo generacional", precisó.
Destacó que México es un país muy especial porque muchos de los empresarios pese a presidir grandes firmas no pierden su espíritu emprendedor y trabajan todos los días por crecer más y mejorar sus empresas.
De acuerdo con KPMG, en México más de 90% de las firmas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tienen una clara representación familiar en el capital. Sin embargo, no todas las empresas familiares son tan exitosas, pues también alrededor de 70% de los nuevos negocios, que en su mayoría son familiares, no llegan al tercer año de vida. En este sentido, Vilanova indicó que es necesario trabajar con las empresas y ayudarlas a sortear los retos tecnológicos, cambios generacionales, entre otros.
Atrevia pisa firme en México
La empresa que preside Vilanova cuenta con un equipo de 350 personas y tiene oficinas en 16 países, entre los que México es muy importante.
"México es el buque insignia de las multilatinas, para nosotros es la operación más importante está aquí porque es un espacio en donde las compañías mexicanas están invirtiendo en Europa y las firmas europeas están invirtiendo en toda América Latina", comentó la empresaria.
Dijo que han hecho un crecimiento bastante consolidado en América, hace nueve años llegamos a Brasil y hoy ya tenemos un total de 12 oficinas en Latinoamérica.
"Los planes de la compañía son lanzar nuevas metodologías, México es muy grande, ojalá podamos abrir oficinas en otra ciudad", aseguró.
Dijo que Atrevia es una empresa muy importante porque la comunicación nunca había sido tan importante en México como ahora, por lo que es un territorio en el que tienen muchas expectativas de continuar su expansión.