Empresas

Demandan a unidad de Johnson & Johnson por implantes mamarios defectuosos

Foto: Reuters

Una división de Johnson & Johnson supuestamente está vendiendo implantes mamarios defectuosos que están provocando problemas de salud a algunas mujeres, incluido dolor muscular y náusea, según la primera demanda en un tribunal estatal de California sobre los dispositivos.

La unidad Mentor Worldwide de J&J no realizó estudios adecuados de los riesgos para la salud de sus implantes de silicona que fueron indicados por reguladores del gobierno, señalan en la demanda presentada el jueves en Los Ángeles abogados de Rexine Mize. Las filtraciones de los dispositivos están provocando una serie de dolencias a Mize y otras mujeres, afirma ella en la demanda.

Ernie Knewitz, un vocero de J&J ?con sede en New Brunswick, Nueva Jersey- no respondió de inmediato a las llamadas el viernes para conocer sus impresiones sobre la demanda de Mize.

Mentor, Allergan Plc y Sientra Inc. son las únicas empresas actualmente autorizadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por su sigla en inglés) para vender implantes de silicona en Estados Unidos después de que la agencia levantara una prohibición de 14 años para los dispositivos en el 2006. El mercado de implantes mamarios estaba avaluado en unos 635 millones de dólares el año pasado, y el 80% de las mujeres optaron por la versión de silicona, según la American Society of Plastic Surgeons.

El caso de Mize puede ser presagio de otra oleada de demandas por implantes de silicona, dijo Jaime Moss, un abogado de Los Ángeles que presentó el caso en contra de J&J. Los dispositivos fueron blanco frecuente de litigio en las décadas de 1980 y 1990 e instaron a algunas compañías a declararse en quiebra en un intento por resolver las demandas.

Problema generalizado

"Creemos que los problemas con el implante de silicona de Mentor son generalizados y pueden haber dañado a miles de mujeres", dijo Moss; agregó: "Esta demanda bien puede ser solo la punta del iceberg?.

La demanda de Mize en California es la segunda que se presenta por los implantes. En septiembre, una mujer de Seattle demandó a Mentor y J&J en el tribunal federal de San Francisco afirmando que sus implantes de silicona la enfermaron. Sara Ebrahimi alegó que sus implantes Mentor MemoryGel le provocaron erupciones en la piel, fatiga extrema y dejaron su flujo sanguíneo con metales pesados que se usan en la manufactura del dispositivo.

Johnson & Johnson adquirió Mentor en diciembre de 2008 por unos 1,100 millones después de que se convirtiera en el primer fabricante del dispositivo en obtener la aprobación para reintroducir los implantes de silicona. Mentor, con sede en Santa Bárbara, California, se convirtió en parte de la unidad Ethicon de J&J, que vende dispositivos médicos para la compañía de cuidado de la salud más grande del mundo.

Los reguladores habían prohibido el uso de implantes mamarios de silicona en 1992 luego de que mujeres demandaran a los fabricantes de los dispositivos alegando que les provocaron cáncer y artritis reumatoide. Cientos de miles de mujeres demandaron a Dow Corning Corp., alguna vez el mayor fabricante de implantes, lo que instó a la empresa a solicitar protección por quiebra en mayo de 1995; pudo acogerse al Capítulo 11 tras el rechazo de una propuesta de avenimiento por 4,000 millones que cubría a todos los fabricantes de implantes.

Dow Corning salió de la quiebra en 1999 bajo un plan que indicaba que el fabricante pagara 3,200 millones para compensar a los receptores de implantes. La compañía, originalmente una empresa de riesgo compartido entre Dow Chemical Co. y Corning Inc., fue comprada por Dow por completo en el 2015.

La demanda cursada ayer sostiene que autoridades de Mentor no advirtieron a Mize, quien dice sufrir dolor, náusea, erupciones cutáneas y fatiga extrema, y a su médico sobre "el riesgo de defectos graves y complicaciones que trastornen la vida" ligado a los implantes con filtración.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky