Empresas

BAT apuesta por la vaporización para luchar contra los calentadores de Philip Morris

  • La empresa desarrolla un vaporizador que dosifique la nicotina más rápido
Foto: Dreamstime.

Seguir el rastro de Philip Morris en la competencia por llevar las alternativas para fumar más allá de los cigarrillos electrónicos está bien para British American Tobacco.

Según Kingsley Wheaton, director de productos de última generación de BAT, los cigarrillos electrónicos, establecidos desde hace más tiempo, son más prometedores que la tecnología que calienta sin quemar de su rival principal. La alta aceptación del dispositivo de tabaco iQOS de Philip Morris en su salida al mercado en Japón no será fácil de replicar en otra parte, dijo Wheaton en una entrevista el jueves.

"¿Estamos detrás de Philip Morris en la carrera de los dispositivos de calentamiento de tabaco? La respuesta es sí", dijo Wheaton. "Pero nosotros tenemos una visión diferente. El vapor llegará a ser una categoría más grande a nivel mundial".

Más de un millón de fumadores se han cambiado al iQOS de Philip Morris desde que salió a la venta en el 2014. La demanda ha sido muy sólida hasta la fecha en Japón, donde Philip Morris le lleva dos años de delantera a BAT. Aunque los analistas de Exane BNP Paribas y Wells Fargo dicen que el fabricante de Marlboro inventó el sustituto más prometedor del cigarrillo, BAT sostiene que la tecnología que calienta sin quemar solo será predominante en unos pocos países y que Japón, por sí solo, podría representar hasta la mitad de la demanda potencial.

"Los consumidores japoneses están muy familiarizados con la tecnología y el vapor está prohibido", dijo Wheaton. "El consumidor es muy considerado con los demás y realmente se preocupa por su efecto en la higiene de otros. Cuando todo eso se agrupa, se genera un crisol de razones para pensar que el calentamiento de tabaco funcionará en Japón".

Compañías divididas

Las tabacaleras están divididas respecto al posicionamiento futuro de su sector de 770,000 millones de dólares. El ​máximo responsable ejecutivo de Philip Morris, André Calantzopoulos, dijo que su empresa, en algún momento, dejaría de producir cigarrillos tradicionales, considerando que el mercado de los productos alternativos se está arraigando. Sus dispositivos no combustibles iQOS han conseguido un 5% de participación en el mercado japonés.

Aunque BAT planea competir contra su rival con un producto que calienta y no quema llamado Glo, Wheaton dijo que la mayor parte de los esfuerzos de su compañía se mantendrán en el mercado vaporizador.

En el segundo semestre del próximo año, BAT comenzará la venta de un nuevo producto denominado Vype Raptor. El dispositivo introduce nicotina más rápido en el torrente sanguíneo y se asemeja mucho más a la sensación de fumar porque las partículas de vapor son de mayor tamaño, según BAT.

La empresa, además, está abriendo un local en un barrio de moda de Milán, junto con tiendas temporales en Londres, para vender los productos vaporizadores marca Vype. Además, introducirá un dispositivo plástico de colores llamativos por 17.99 libras esterlinas (23 dólares) llamado Pebble que libera nicotina mezclada con sabores, como bayas silvestres y vainilla suave.

BAT pretende vender productos de vaporización en más de 15 mercados hacia fines del próximo año, según el director comercial de productos última generación, Frederico Monteiro. Actualmente está presente en 10 y planea estar entre 30 y 40 mercados hacia el 2020.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky