Empresas

El grupo Repsol vende su red de propano a Redexis y Gas Natural por 652 millones

  • La petrolera alcanza 1,022 millones en desinversiones, 200 más de los anunciado
Imagen: Archivo.

Repsol acaba de cerrar la venta de su negocio de propano a Gas Natural y Redexis por 652 millones de euros (unos 728 millones de dólares), tal y como adelantó elEconomista el pasado 14 de septiembre.

Con esta operación, las desinversiones realizadas por la petrolera alcanzan los 1,022 millones de euros (1,141 millones de dólares), es decir, por encima del objetivo de 800 millones (casi 900 millones de dólares) que se marcó la petrolera y se cierran antes de la prresentación del plan estratégico el próximo 15 de octubre.

Repsol mantenía una cartera de instalaciones de gas canalizado con capacidad de suministro para 141,535 clientes, de carácter regional.

Gas Natural se quedará con la mayor parte de esta compra.La gasista pagará 450 millones por 250,000 puntos de suministro y 2,570 kilómetros de red. De este modo, podrá acceder a 1,627 municipios, de los que 1,137 son nuevos para la empresa y le permite llegar a un mercado potencial de un millón de clientes.

Redexis Gas, propiedad de Goldman Sachs, se quedará con 53,760 puntos de suministro canalizado de Gas Licuado del Petróleo y 213 kilómetros de red de distribución en las diez comunidades autónomas donde está presente. Aunque la compañía no da la cifra, la operacion estaría valorada en 202 millones.

Con esta operación, el total de puntos de suministro adquiridos a Repsol alcanza los 71,530 y 270 kilómetros de red de distribución. De este modo, Redexis Gas superará en 2016 los 600,000 puntos de suministro en toda España, gestionando una red gasista de más de 8,700 kilómetros.

La compañía alcanza los 551 municipios a lo largo de 26 provincias. Las adquisiciones, valoradas en 136 millones de euros, están vinculadas a un contrato de suministro de GLP a medio plazo.

El acuerdo se encuentra pendiente de due diligence y, en su caso, de la aprobación por el regulador competente que se espera que pueda dar el visto bueno definitivo a principios del año próximo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky