
El presidente de Telefónica, César Alierta, y el del Banco Santander, Emilio Botín, se reunieron este domingo en Río de Janeiro para presentar a nivel mundial MiríadaX, la plataforma de educación online que ambas compañías impulsan conjuntamente y que se ha convertido ya en la más importante del mundo hispano. El portal de e-learning oferta cursos gratuitos, masivos y abiertos, los comúnmente conocidos como Massive Open Online Courses (MOOC) en español y portugués.
La presentación ha tenido lugar con motivo del III Encuentro Internacional de Rectores de Universia, que se celebra estos días en Río de Janeiro y que convoca a más de 1.100 universidades de 31 países.
MiríadaX es un proyecto que empezó a principios de 2013 promovido por el Banco Santander y Telefónica, a través de la Red Universia y Telefónica Learning Services. Desde hace año y medio, la plataforma educativa ha estado trabajando en experiencias piloto en universidades de países como España, Colombia, Argentina, Perý y Puerto Rico. El presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), Manuel López, este proyecto permitirá "democratizar la educación, además de ser una oportunidad para las universidades y un reto que debemos afrontar con lealtad".
MiríadaX es ya la segunda plataforma de estas carecterísticas del mundo y la primera en español, en la que ambas empresas hay invirtido 4 millones de euros, y no descartan invertir más, dependiendo de la demanda de los cursos durante este año.
La plataforma cuenta ya con más de 750.000 alumnos inscritos, 100.000 de los cuales ya han superado sus cursos, lo que supone casi un 20 por ciento del total, un dato destacable si se compara con otras plataformas similares como las anglosajonas que tienen resultados más bajos, según el consejero delegado de Universia, Jaume Pagès.
El presidente de Telefónica, César Alierta, señaló en su intervención la importancia clave de las nuevas tecnologías de conectividad para ayudar a la propagación del conocimiento.
"En Latinoamérica nos encontramos con una necesidad creciente de educación y una generación que apuesta por la tecnología. Esto, junto con una alta penetración y disponibilidad de servicios de conectividad, sustenta unas sólidas bases para el éxito de MiríadaX", indicó Alierta. Además, Alierta aseguró que el 120% de la población latinoamericana tiene móvil, es decir, hay más móviles que habitantes, por lo tanto esta plataforma será de fácil acceso.
Oportunidad histórica
El presidente de Banco Santander, Emilio Botín, recordó que le entidad pone a disposición de MiríadaX su experiencia en formación universitaria y su compromiso con la educación superior en todos los países de Iberoamérica. "Estamos ante una oportunidad histórica para el sistema de educación superior iberoamericano", afirmó Botín, quien señaló que "MiríadaX cuenta con todas las herramientas necesarias para convertirse en la plataforma de cursos abiertos en Internet en español y portugués referente en todo el mundo".
"La imprenta fue una gran revolución y, sin duda, el conocimiento que se puede transmitir a través de Internet es posiblemente la siguiente gran innovación educativa que tenemos el enorme privilegio de estar viviendo", destacó Botín.