La extraordinaria proximidad cultural entre Italia y España, así como la similitud del contexto jurídico y del modelo de negocio, hacen de nuestros países, respectivamente, un lugar de aterrizaje natural para las empresas, incluidas las pequeñas y medianas, que pretenden iniciar o reforzar su camino de internacionalización.
Gracias a estos factores, existe una importante presencia comercial tanto de Italia en España como de España en Italia, acompañada de una presencia igualmente fuerte de empresas italianas y españolas en los dos países.
Si las inversiones italianas en España siempre han sido considerables, el volumen de las inversiones españolas en Italia está aumentando progresivamente. Estas superan los 11.000 millones de euros, lo que convierte a España en uno de los principales inversores en Italia, hasta el punto de ser incluida entre los 20 países objetivo a nivel mundial para la atracción de inversiones extranjeras en Italia por la Cabina di Regia para el Made in Italy, el comité interministerial italiano encargado de los asuntos de internacionalización económica.
A pesar de la ralentización ligada a la crisis pandémica, en los últimos meses han tenido éxito varias operaciones realizadas por empresas españolas en Italia en el sector de las infraestructuras, en la gestión de plantas de gas natural licuado de pequeñas dimensiones, en el mercado eléctrico y en las telecomunicaciones, mientras continúa el creciente interés hacia el sector ferroviario y el de las energías renovables en nuestro país.
La agenda de fortalecimiento de las relaciones económicas bilaterales también puede beneficiarse del renovado diálogo político sancionado por la Cumbre de Palma de Mallorca de noviembre de 2020, en cuya declaración final la colaboración entre empresas italianas y españolas encuentra un amplio espacio, con especial referencia al desarrollo de proyectos conjuntos de interés europeo en el ámbito del hidrógeno verde y otros sectores punteros para la reconstrucción de las economías de los dos países, como el digital, las infraestructuras y la transición energética.
Confirmando la importancia que se le da a este tema, a finales de 2019 se creó en la Embajada de Italia en Madrid un Desk para la captación y apoyo de inversiones españolas en Italia, a través del cual acompañar el establecimiento y el desarrollo de las empresas españolas.
Además del Desk de atracción de inversiones, todo el sistema italiano en España -formado por la Embajada, el Consulado General de Barcelona, la Oficina del ICE en Madrid y las Cámaras de Comercio de Madrid y Barcelona- está a disposición de las empresas interesadas en reforzar sus actividades comerciales con Italia.