Empresa Global

Aliados frente al desafío económico de China

  • La Administración Biden prevé invertir 2,3 billones de dólares en infraestructuras
Conrad Tribble, encargado de Negocios de la Embajada de EEUU en Espa?a. Imagen: Archivo.
Madrid

Una de las prioridades de nuestra misión diplomática en España es aumentar el comercio y la inversión entre ambos países ahora que la situación de la pandemia está mejorando. El comercio bilateral ha alcanzado casi los 39.000 millones de euros al año, y se espera que esa cifra crezca aún más una vez que la pandemia haya pasado. En términos de beneficiario último, Estados Unidos sigue siendo la mayor fuente de inversión extranjera directa en España, creando 178.000 puestos de trabajo aquí. Las empresas españolas han invertido más de 65.000 millones de euros y creado más de 90.000 puestos de trabajo para estadounidenses.

Como aliados, es fundamental que Estados Unidos y Europa -incluida España- cooperen de forma más eficaz para afrontar el desafío económico que plantea China. Estados Unidos y la Unión Europea representan la mitad del PIB mundial. Juntos podemos abordar el comportamiento económico de China, que a menudo socava el sistema de comercio mundial, con entidades estatales fuertemente subsidiadas y el robo generalizado de propiedad intelectual.

Reconocemos que España en un inversor principal en el ámbito de la lucha contra el cambio climático. También sabemos que las compañías españolas están entre las más innovadoras en el campo de la tecnología verde, donde habrá muchas oportunidades de inversión. La próxima Cumbre de Inversión de SelectUSA -el mayor encuentro de inversores de EEUU, que tendrá lugar de manera virtual entre el 7 y el 11 de junio- ofrece la posibilidad de saber más acerca del impacto que las iniciativas de la Administración Biden tendrán en la economía, sobre todo, en el área de las infraestructuras, donde se prevé una inversión de 2,3 billones de dólares.

Como dijo el presidente Biden, "América ha vuelto". En los próximos meses confiamos que las restricciones de viaje a EEUU se relajen. Ya esperamos con los brazos abiertos sus inversiones.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments