Emprendedores-Pymes

La educación financiera de Unicaja llega a 600 alumnos de Ciclos de Grado Superior de Málaga y Córdoba

Jornadas de Educación Financiera para estudiantes de Ciclos Formativos de Grado Superior.

Unos 600 estudiantes de Ciclos Formativos de Grado Superior de Málaga y Córdoba se han beneficiado de la educación financiera impartida por Unicaja a través del Proyecto Edufinet. En concreto, se les han mostrado diferentes productos y servicios de los que estos jóvenes son o serán usuarios en los próximos años

A través de las I Jornadas de Educación Financiera para estudiantes de Ciclos Formativos de Grado Superior, el Proyecto Edufinet ha acercado desde el pasado mes de enero el mundo de las finanzas a alumnos de 13 centros educativos, 12 de la provincia de Málaga y uno de Córdoba

El Proyecto Edufinet es uno de los programas de educación financiera pioneros en el país. Impulsado por Unicaja Banco y la Fundación Unicaja, cuenta con la colaboración de más de una veintena de universidades, instituciones y entidades empresariales

Unos 600 estudiantes de Ciclos Formativos de Grado Superior de Málaga y Córdoba han participado desde el pasado mes de enero en las I Jornadas de Educación Financiera para estos ciclos educativos. En concreto, se han llevado a cabo 15 sesiones en 13 centros de estas dos provincias andaluzas.

Las jornadas han sido desarrolladas entre enero y marzo por el Proyecto Edufinet, el programa que promueven Unicaja Banco y la Fundación Unicaja. El objetivo ha sido ofrecer a estos estudiantes una visión clara del mundo de las finanzas, haciendo hincapié en diferentes productos y servicios financieros de los que ya son usuarios o de los que pueden serlo en el futuro.

Asimismo, se ha profundizado en los productos y servicios financieros que los centros educativos han demandado, ya que muchos de los estudiantes participantes en estas jornadas realizan estudios relativos a la economía y las finanzas.

En concreto, durante las Jornadas de Educación Financiera para alumnos de Ciclos Formativos de Grado Superior, cuya participación ha superado la previsión inicial, se han acercado a estos estudiantes los aspectos básicos del Proyecto Edufinet y de las finanzas, con especial atención a distintos productos y servicios, tales como depósitos y medios de pago, renta fija y variable, fondos de inversión, planes de pensiones, seguros, préstamos, cuentas de crédito, descuento comercial, 'leasing', 'renting', 'factoring' o 'confirming'.

En suma, la finalidad de la primera edición de estas jornadas del Proyecto Edufinet, desarrollada en centros de Málaga, Benalmádena, Coín, Estepona y Fuengirola, en la provincia malagueña, y de Puente Genil (Córdoba), ha sido promover una educación financiera sencilla, centrada en los elementos cotidianos, con el propósito de dotar a estos estudiantes de Ciclos Formativos de Grado Superior las destrezas adecuadas para su manejo diario.

Esta iniciativa se suma a las IX Jornadas 'Educación Financiera para Jóvenes', que también han finalizado recientemente, con la participación de 18.336 alumnos de Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Ceuta y Melilla, dando paso a la VIII Olimpiada Financiera, un concurso en el que estos estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y de Bachillerato podrán demostrar los conocimientos adquiridos.

Diez años del Proyecto Edufinet

El Proyecto Edufinet, que ha celebrado su décimo aniversario, está operativo, a través de un portal de Internet orientado al público en general, desde finales de 2007, aunque comenzó a desarrollarse en 2005. Aparte de más de una decena de instituciones y organizaciones empresariales, participan en este programa 13 universidades. Todo ello ha hecho que Unicaja, una de las entidades financieras pioneras en España en poner en marcha una iniciativa de este tipo, sea uno de los agentes más activos en este ámbito. Este trabajo ha tenido como recompensa la obtención de varios premios.

Además de las Jornadas de Educación Financiera para alumnos de Ciclos Formativos de Grado Superior y para estudiantes de ESO y Bachillerato y de la Olimpiada Financiera, Edufinet también promueve el desarrollo de talleres y conferencias en el ámbito universitario, cursos de verano o la participación en proyectos internacionales. Impulsa, asimismo, varias publicaciones, tales como la 'Guía financiera' y la 'Guía financiera para empresarios y emprendedores'.

En cuanto a la página web www.edufinet.com, donde se ofrece información sistemática y práctica, en forma de pregunta-respuesta, sin el requerimiento de conocimientos especializados previos para el aprovechamiento de los contenidos, cuenta con más de siete millones de visitas acumuladas, con consultas y accesos procedentes de casi 180 países.

Edufinet no sólo ofrece este portal de Internet, sino también otros dos específicos: el primero de ellos dirigido al colectivo de empresarios y emprendedores (Edufiemp), y el segundo, de educación financiera para jóvenes (Edufinext).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky