Emprendedores-Pymes

El peligro de ser demasiado guapo para desarrollar una carrera profesional

  • El castigo por ser guapo se da entre personas del mismo sexo
Imagen de Dreamstime

Ser guapo, en general, es positivo. Las personas más atractivas cuentan con ventajas frente al resto gracias a eso que los psicólogos han deniminado como "efecto halo", que señala que a las personas más atractivas se les atribuyen habilidades y capacidades sin pruebas.

Tan importante es este sesgo, que diversos estudios calculan que las personas más bellas ganan un 12% más de media que sus equivalentes menos atractivos. De hecho, existe una brecha entre guapos y feos comparable a la de género.

Pero no siempre es positivo. Heidi Grant Halverson, profesora de la Universidad de Columbia, señala que "ser guapo puede costar oportunidades laborales". "Si usted provoca que su entrevistador se sienta inseguro, no va a ayudarle en su carrera", apunta en un artículo publicado por Business Insider. "Nadie reconoce que se siente amenazado por un candidato, así que no va a contratarle, pero es exactamente lo que sucede", apunta la experta.

Trabajos, becas o ascensos

En 2011, la psicóloga alemana Maria Agthe hizo una encuesta entre 223 mujeres y 162 hombres, a los que les pidió que valorasen las solicitudes para un empleo (con foto) de hombres y mujeres que aspiraban a un puesto de editor de una revista política.

Como las predicciones advertían, las personas valoraron positivamente a las personas atractivas del sexo contrario y a los menos atractivos del mismo sexo. Es decir, ser guapo perjudicaba cuando la valoración la realizaba una persona del mismo sexo que el candidato.

No es el único estudio que llevó a cabo Agthe. A 265 estudiantes de psicología les pidió que calificaran la candidatura de personas que habían solicitado una beca para un master, mediante un vídeo del aspirante. De la misma forma, los estudiantes sobreestimaron a los candidatos atractivos del sexo opuesto y "castigaron" a los candidatos atractivos del mismo sexo.

Por último, pidieron a 2.639 estudiantes que eligieran a los tres mejores candidatos para una beca, a partir de sus notas como estudiantes, sus datos extracurriculares y una foto. De nuevo, las personas más atractivas recibieron malas valoraciones entre los evaluadores del mismo sexo. Una situación que se dio especialmente entre las mujeres, que solo seleccionaron a un 11,7% de las candidatas más atractivas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky