Emprendedores-Pymes

El dominio de la informática, clave en la estrategia de búsqueda de empleo

  • Las compañías valoran la experiencia internacional de los candidatos
  • Cada vez se imprimen menos CV y se encuentran más ofertas en la web

Aunque los últimos datos de paro registrados han mostrado una mejoría del mercado laboral, todavía hay 3,6 millones españoles en situación de desempleo, que deberán conocer los cambios que se han producido en las estrategias de búsqueda de trabajo. Así, cada vez se imprimen menos currículos y las ofertas se encuentran a través de la web y de las aplicaciones móviles.

Según afirma el director general de Job Today, Sergio Balcells, "estamos en la era de la informática y la tecnología y cada vez dependemos más de nuestro teléfono móvil". Por ello, es importante tener conocimientos informáticos básicos para encontrar buenas ofertas de empleo, ya que, como dice Balcells, "con las aplicaciones es muy fácil para los candidatos crear un perfil y acceder a las propuestas".

Perfiles más completos

Pero la forma de examinar las ofertas de trabajo no es el único ámbito en el que se ha experimentado un cambio, sino que las compañías cada vez tienen en cuenta perfiles más completos. Así, la formación de grado, complementada con la de posgrado especializado, haber realizado prácticas previas y tener alguna experiencia internacional, junto con estudios vinculados al marketing y la economía digital son, según el director del departamento de Desarrollo Profesional de ESIC, José Luis Casado, "los elementos más valorados por las empresas". Además, tal y como afirma el portal InfoJobs, el conocimiento de idiomas incrementa en un 19% las posibilidades de acceder a un trabajo, siendo los más importantes el inglés, francés y alemán.

Tanto el currículum como el perfil en las distintas aplicaciones de búsqueda de empleo son la carta de presentación a una empresa. Por ello, como comenta Balcells, es importante "aplicar el sentido común y presentarse a sí mismo como si fuera a una entrevista de trabajo organizada por sus padres, con algún amigo que te puede conseguir trabajo".

Por su parte, la directora de LinkedIn para España y Portugal, Sarah Harmon, establece tres requisitos muy claros que tienen los perfiles más atractivos de esta red social "tener una foto, ya que un perfil así es 14 veces más visto, una portada que enganche con tu marca personal y un resumen que cuente una historia: qué te motiva, qué te inspira y qué estás buscando".

Estas son algunas de las ventajas más importantes de esta nueva estrategia de búsqueda de empleo, ya que, en palabras de Harmon, "un currículum es una lista de tus experiencias, un perfil online es tu historia".

Más formación en verano

Es precisamente en los meses de julio y agosto cuando los candidatos pueden poner en práctica estos consejos, aprovechando el tiempo libre que les brindan las vacaciones. De hecho, es en el periodo estival cuando más estudiantes y trabajadores intentan conseguir un nuevo empleo. En este sentido, tal y como cuenta la responsable de Programas Abiertos del área de Executive Education de ESIC, Raquel Iglesias, ésta "se trata de una época donde se está más predispuesto a la formación".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky