
El pasado 1 de mayo entró en vigor el nuevo Código Aduanero de la UE, una normativa que adapta a la realidad económica actual la anterior normativa, aprobada con la entrada del mercado único en 1993.
Los cambios hacen referencia, entre otros aspectos, al valor en aduana, las informaciones arancelarias vinculantes, las garantías o el origen no preferencial, según señala Pwc. Modificaciones que afectan a todas las empresas, incluyendo las pymes.
"El valor en aduana de las mercancías se fijará en función de la venta que se produzca inmediatamente antes de la entrada de las mercancías en la UE", recuerda la consultora. De esta forma, desaparece la posibilidad de determinar el valor en aduana con base en una venta previa o anterior a la venta que da origen a la entrada de los bienes en la UE.
Sistema de garantías
El nuevo código establece un nuevo sistema de garantías para la deuda aduanera, que permite la reducción de las mismas en algunos supuestos, según EFE.
En relación a las informaciones arancelarias vinculantes (IAVs), se establece un nuevo régimen jurídico. El mismo conlleva que, una vez se emita la IAV, esta será válida por un periodo de tres años, la mitad del tiempo de validez que estaba establecido. No obstante, las emitidas con anterioridad al 1 de mayo de 2016 seguirán manteniendo una validez de seis años.
De igual modo, en relación con el operador económico autorizado, la nueva normativa exige que el solicitante justifique que la persona responsable de los asuntos aduaneros tenga una experiencia práctica probada. La misma se determinará a partir de un mínimo de tres años o haber completado con éxito un curso específico de capacitación.
Origen de las mercancías
Asimismo, el nuevo código introduce reglas más detalladas para determinar el origen de las mercancías importadas en la UE, ya que la anterior legislación sólo lo hacía para los productos textiles.
Por último, se establecen medidas transitorias en la evaluación y re-evaluacioÌn de autorizaciones concedidas con anterioridad al 1 de mayo de 2016, con distintos efectos temporales.