Emprendedores-Pymes

Una docena de compañeros de trabajo insoportables y cómo lidiar con ellos

  • Los colegas son claves para estar motivado en la empresa
Trabajadora enfadada hablando por teléfono. Imagen de Getty

La convivencia con los compañeros es una de las claves para ser feliz en el trabajo. Una circunstancia que tiene una influencia real en la productividad y los resultados de la empresa, según confirman diversos estudios.

Sin embargo, los compañeros también pueden ser una causa de disgusto y estrés, que pueden acabar provocando que un empleado deje la empresa si no está a gusto. En Business Insider recogen cuáles son algunos de los compañeros más molestos que se pueden encontrar, y cómo lidiar con ellos.

1. Charlatanes

Compañeros que están todo el día hablando, ya sea con otros miembros de la empresa, o mediante llamadas de teléfono personales. Antes de decirle nada, hay que estar seguro que no se es uno de ellos. Una forma de frenarlos es ponerse los auriculares o poner algún tipo de indicativo de zona de silencio.

2. Cotillas

"A algunos trabajadores les encanta ser conocidos como los cotillas de la oficina, en una forma retorcida de que la información es poder", señala Lynn Taylor, escritor del libro 'Domestica al tirano de tu oficina: como manejar la conducta infantil del jefe y prosperar'. Con mucha educación y respuestas neutras, hay que decirles a estar personas que no se está interesado en rumores.

3. Adictos al teléfono

Los compañeros que están constantemente con el teléfono son algunos de los más molestos, con los ruidos del teclado, los sonidos, los tonos... Hay que hacerles saber que son molestos, y como en el caso de los charlatarnes, recurrir a los auriculares o a los carteles de zona silenciosa.

4. Los que hacen ruidos repetitivos

Los que están constantemente pulsando el botón del bolígrafo, los que pulsan el ratón constantemente, los que dan golpes con el pie, los que dan toques en el cajón... La única forma de solucionarlo es hablar directamente con el infractor, pero estando seguro de que no se tienen ningún hábito similar.

5. Malhablados

Cada llamada o cada email están cargados de palabras malsonantes y palabrotas. Hay que indicarle que, pese al estrés que pueda estar sufriendo, no es la mejor manera de decir las cosas, apunta Taylor.

6. Comida olorosa

Algunos compañeros pueden ser aficionados a algunas comidas que pueden ser molestas para el resto por su olor, como puede ser el pescado o el ajo. Antes de hablar con el molesto colega, hay que tener en cuenta que existen diferencias culturales entre las diferentes cocinas de las que puede no ser consciente.

7. Los que estorban

Hay trabajadores que ignoran que sus cosas (la chaqueta, la mochila, la bolsa del gimnasio, el tupper con la comida, la bici plegable...) estorban al resto y no dejan pasar tranquilamente. Hay que indicarles de manera sutil que se tropiza con su bolsa o que no se quiere manchar sin querer su chaqueta, según Taylor.

8. Maloliente

La falta de higiene más básica de algunos compañeros es uno de los peores problemas a los que se puede enfrentar un trabajador. Es muy difícil de afrontar, y lo mejor es proponer, de manera general, una reunión sobre hábitos de respeto al resto. Y si no funciona, siempre se les puede ofrecer un chicle.

9. Calurosos o frioleros

Cada persona se siente cómoda con su temperatura, y mientras uno se asa de calor el compañero de al lado puede estar congelándose de frío, provocando conflictos por las preferencias por el ventilador o el aire de unos o la calefacción de otros. Lo mejor es establecer reglas y turnos, tratando de estar lo más a gusto posible en la oficina.

10. Quejicas

Hay gente que se pasa el día protestando por todo, que nunca está contento, y que negativizan al resto de compañeros con sus comentarios. Se puede tratar de ser positivos con ellos, recordando que le quedan por vivir un montón de buenos momentos, o se les puede alejar.

11. Sabelotodos

Son compañeros que tratan de llamar la atención constantemente con sus conocimientos y sus comentarios sobre todo, y que lo mejor que se puede hacer con ellos es ignorarlos.

12. Vagos

Hacen lo justo para cumplir, no respetan los plazos, están poco motivados y ponen el mínimo esfuerzo en el trabajo. Lo peor de trabajar con esta gente es que hacen la tarea más complicada. Se debe hablar con ellos para tratar de explicar las consecuencias de su actitud en los demás, y en el peor de los casos comunicárselo directamente a los superiores.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky