Sentirse reconocidos como persona, liberarse de la culpabilidad o amar y ser amado son algunas de las necesidades más demandadas por los pacientes, según se desprende del último estudio sobre efectividad, elaborado por Obra Social laCaixa dentro de su Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas.
El informe, basado en las entrevistas que los profesionales han ido realizando a los pacientes, indica también que el 94% de las personas atendidas por equipos de atención psicosocial -formados por psicólogos, trabajadores sociales, enfermeros, médicos, agentes pastorales y voluntarios- consigue un mayor alivio de la ansiedad, el malestar y el estado de ánimo, así como una mejor sensación de sentirse en paz con uno mismo y con los demás.
Lograr una atención integral
Desde que en 2009 Obra Social laCaixa pusiese en marcha esta iniciativa, un total de 109 hospitales y 126 unidades de soporte domiciliario han podido beneficiarse de este proyecto. Así, se ha atendido a 83.561 pacientes y 121.526 familiares.
Con este programa, enmarcado en la estrategia en cuidados paliativos del Sistema Nacional de Salud, la entidad pretende complementar el modelo de atención a personas con enfermedades avanzadas con el fin de alcanzar de esta forma una atención integral que tenga en cuenta los aspectos psicosociales.