Emprendedores-Pymes

Autónomos: cómo contratar a un familiar sin cometer irregularidades

  • Este tipo de contratos posee algunas ventajas fiscales

El autónomo que desee incorporar a su negocio a un familiar puede hacerlo, pero con un procedimiento distinto al de cualquier otra persona. En el caso de no hacerlo correctamente corre el riesgo de cometer una irregularidad.

Será preciso darse de alta en la Seguridad Social, sin que sea necesario abordar este trámite con la Agencia Tributaria. En este primer organismo se debe presentar el modelo TA0521/2, en donde entre otros documentos habrá que aportar el DNI, libro de familia y una copia del alta en Hacienda de la persona que tenga la titularidad del negocio y que aparezca por lo tanto como autónomo.

Este autónomo que será denominado como autónomo colaborador, quedará liberado de las diferentes obligaciones fiscales trimestrales, por lo que se puede olvidar de presentar declaraciones de IVA e IRPF, que serán responsabilidad del autónomo responsable de la compañía. Lo único que deberá realizar será presentar anualmente la declaración de IRPF y afrontar los impuestos derivados de los ingresos conseguidos.

El trabajador autónomo tiene la posibilidad de contratar a su cónyuge por medio de esta figura, pero también hace referencia a un familiar de hasta segundo grado, como podría ser hijo o padre.

Fórmula para incentivar el empleo

A través de este método los trabajadores por cuenta propia que dispongan de un negocio pueden recurrir a los servicios de un familiar para que les ayude en las tareas. Para que se considere como autónomo colaborador debe reunir tres requisitos, que son ser familiar directo del autónomo, trabajar de manera habitual en el negocio y no estar dado de alta como asalariado en otra compañía.

En el caso de que un autónomo desee contratar los servicios de su cónyuge o hijo tendrá la posibilidad de disfrutar de una bonificación que le permitirá reducir hasta el 50% la cuota de autónomos de estas personas que incorpore a la empresa. La ayuda se prolongará durante un máximo de 18 meses y permitirá tener un trabajador más ahorrándose la mitad de la cuota. Es una iniciativa que pretende contribuir al incremento de las altas en la Seguridad Social, como si se tratasen de nuevos autónomos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky