
Mucha gente se lleva la comida de casa al trabajo. Unos por ahorrar y otros por no separarse del ordenador ni un minuto, provocan que mucha gente acabe comiendo en su escritorio frente a la pantalla.
Sin embargo, tomarse unos minutos, aunque sea media hora, para alejarse del ordenador, ofrece numerosas ventajas. Los expertos en asesoramiento de selección de Michael Page señalan cinco beneficios de levantarse del escritorio y tomarse un descanso para comer.
1. Productividad y creatividad
Es casi imposible mantener la concentración durante 8 horas al día consecutivas. Por eso es recomendable hacer alguna pausa durante la jornada laboral, que permite recargar las pilas y aumentar la productividad. Además, una mente liberada y descansada es más creativa. Tomarse unos minutos para que el cerebro se sienta libre aumenta las posibilidades de desarrollar ideas nuevas.
2. Se come mejor
Comer delante del ordenador supone repartir la atención entre diversos elementos. Yendo a otro sitio a comer se puede centrar la atención en el plato, convirtiéndose en un comensal más consciente. Así, se disfruta más de la comida y se saborea mejor.
3. Networking y relaciones sociales
Ir a comer de vez en cuando con los compañeros, hablando sobre temas que no tengan que ver con el entorno laboral, permite aumentar la afinidad con ellos y mejorar las relaciones. Otra posibilidad es aprovechar el tiempo de la comida para hacer networking y establecer relación con nuevos contactos profesionales.
4. Ejercicio
Estar demasiado tiempo sentado es perjudicial. El cuerpo necesita moverse. Muchos estudios señalan las ventajas de levantarse cada cierto tiempo, por lo que agradecerá un ligero paseo para comer.
5. Limpieza
No comer en el escritorio permite no mancharlo de resto de comida. Evitando que se ensucie se trabaja de forma más cómoda y se proyecta mejor imagen.