Emprendedores-Pymes

Paro y precariedad laboral, principales inquietudes de los jóvenes

  • Solo dos de cada diez españoles pueden emanciparse antes de los 30 años

Mañana se celebra el Día Mundial de la Juventud. No obstante, el escenario para esta conmemoración no es el más alentador posible para muchos jóvenes españoles. Tanto es así que, según los datos del último Eurostat, nuestro país alcanza un paro juvenil del 49,6%. El nuevo empleo es temporal, para jóvenes y se da en el sector del turismo

Una cifra que, tal y como confirma el presidente del Consejo de la Juventud de España (CJE), Héctor Sanz, debe servir para que la situación socioeconómica de los jóvenes sea una prioridad. En este sentido, en palabras de Sanz, las principales preocupaciones de esta población son "el desempleo y el trabajo precario", un hecho que impide a muchos de ellos "emanciparse y hacer un proyecto de vida".

Emancipación

De hecho, según el último estudio del Observatorio de la Emancipación del CJE, que recoge los datos de 2014, únicamente dos de cada 10 jóvenes en España pueden emanciparse antes de los 30 años.

Por otro lado, los datos del último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), revelan que el 66,5% de la población española entre 18 y 34 años sitúa al paro como el principal problema, mientras que el 43,75% de los encuestados piensa que la situación económica es mala.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky