Emprendedores-Pymes

El pago a plazos aumenta hasta un 35% el precio de las compras online

Imagen de Istock

El comercio online ya es una realidad consolidada, que crece año a año, aunque aún tiene barreras que superar para expandirse y alcanzar a un público aún mayor.

Una de estas dificultades que presenta el sector e-commerce es el de las compras que, por cantidad o naturaleza, requieren de un desembolso elevado e inmediato, lo que las convierten en inalcanzables para muchos usuarios, y que provoca que el gasto medio por usuario no sea tan elevado. Coches, viajes o muebles se ven afectados por esta problemática.

Un sistema para saltarse esta barrera es la financiación. El problema es que el pago a plazos provoca un incremento en los precios de las compras online de hasta el 35%, según un estudio realizado por la compañía financiera Affirm en EEUU.

Clave en el e-commerce

En el futuro, la posibilidad de pagar a plazos será clave en el comercio eléctronico, pero en la actualidad ya supone un importante valor añadido para las tiendas que lo ofrezcan, según la consultora de negocios online eComm360: ofrece una ventaja competitiva, aumenta la satisfacción del cliente y permite incrementar las conversiones y el importe medio de la compra.

La consultora ha decidido apostar por el pago a plazos, para lo que ha alcanzado un acuerdo de colaboración con PagaMásTarde, una solución especializada en financiación inmediata y aplazamiento de pagos en comercio online.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky