Emprendedores-Pymes

Campus Madrid de Google reúne a los actores del ecosistema emprendedor español

  • "La mayoría de la innovación se producirá fuera de Google"
Sofía Benjumea, directora del Campus Madrid, y José Manuel Soria, ministro de Industria.

"La innovación es fundamental para la economía mundial y para el desarrollo del planeta". Con estas palabras inauguraba David Drum-mond, vicepresidente senior de desarrollo corporativo de Google, Campus Madrid, un espacio creado por Google "por y para los emprendedores". Así describe la iniciativa Sofía Benjumea, la directora de Campus, quien afirma que la capital española es un lugar ideal, ya que "tenemos mucho talento tecnológico y la inversión ha crecido un 30%".

Campus Madrid, que abre sus puertas el próximo lunes, es el único del sur de Europa y el cuarto del mundo puesto en marcha por Google. Así, nace con la vocación de ser un lugar de encuentro para todos los agentes del ecosistema emprendedor y ayudar a aquellos que busquen lanzar una empresa.

Al acto de inauguración, celebrado ayer, acudieron, además de Drum- mond y Benjumea, Mary Grove, directora del programa de emprendedores de Google; Iñaki Arrola, consejero delegado de Seedrocket; los emprendedores Juan Cartagena y Carlos Rodríguez, de Traity y Wazy-park respectivamente; y el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria.

Un espacio abierto

El espacio contará con una cafetería, una planta en la que se aloja la aceleradora Seedrocket, lugares de trabajo para los emprendedores residentes -coordinados por Techhuby otros abiertos en los que se llevarán a cabo programas de formación, mentoring, networking... Por otro lado, acudir a la cafetería y asistir a programas de formación etc., no estará restringido a los residentes, sino que será abierto a todos los emprendedores que se den de alta gratis en la web.

Más de 2.500 metros cuadrados en un edificio legendario -albergó la primera fábrica de acumuladores de energía eléctrica, construida por el cartagenero Isaac Peral-, que volverán a hacer historia, esta vez de la mano de Google. Tal y como cuenta Drummond, "la mayoría de la innovación se producirá fuera de Google, por lo que queremos asegurarnos de que estamos dándole el apoyo necesario".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky