Emprendedores-Pymes

Los jóvenes ganan 560 euros vendiendo lo que no usan

  • Un 59% lo hace a través de Internet y el 36% en tiendas físicas

Las nuevas fomas de concebir el consumo han cambiado los hábitos de las personas a la hora de deshacerse de los productos que ya no utilizan. Así, según un estudio elaborado por la compañía eBay, la inmensa mayoría de los jóvenes encuestados, en concreto un 98%, asegura tener objetos en buen estado, que no suele utilizar y que podría vender.

Para deshacerse de los objetos que ya no se utilizan, el 85% de los participantes en el sondeo asegura que acaba regalándolos, mientras que el 65% deja que se acumulen eternamente en el armario. Además, un 59% explica que suele venderlos por Internet, un 54% los tira y el 53% los dona a una ONG.

A la hora de venderlos, tan solo el 35% lo hace a amigos o familiares y el 36%, en tiendas físicas de segunda mano.

Ingresos extra

Una venta que les reporta un ingreso extra. Concretamente, aquellos que ya han realizado esta práctica aseguran haber ganado una media de 558 euros en total. Las cifras difieren según el género: en el caso de los hombres, estos afirman haber obtenido un total de 676 euros y las mujeres, 419 euros. Por otra parte, aquellos jóvenes que todavía no han vendido artículos a través de Internet, pero tienen previsto hacerlo, estiman llegar a obtener 471 euros con esta venta.

Si tenemos en cuenta una clasificación por sexos, mientras los hombres acaban vendiendo las cosas que no utilizan en mayor medida que las mujeres -bien a través de Internet, en tiendas físicas de segunda mano o a amigos y familiares- ellas las regalan a amigos o familiares, las tiran o las donan a una ONG.

Sin duda, una oportunidad única, tanto para quienes desean deshacerse de aquello que ya no usan, como para quienes buscan adquirir un determinado artículo a mejor precio.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky