
'¿Qué quieres hacer con tu vida?' es un proyecto de emprendimiento social que recorrerá, a lo largo de un mes, treinta ciudades españolas con el objetivo de conocer el sentir general de los jóvenes españoles a través de un estudio de investigación.
La iniciativa tomó forma durante la celebración de Shapers Madrid 2012, cuando jóvenes de todo el mundo se reunieron para analizar las causas del desempleo juvenil y buscar posibles soluciones.
Este es el tercer año que Shapers Madrid, Quiero Salvar El Mundo Haciendo Markéting y Two Much se lanzan a la carretera con su caravana '¿Qué quieres hacer con tu vida?', en busca de jóvenes dispuestos a compartir su historia, sus aspiraciones y su manera de ver el mundo.
Los encargados de conducir y guiar la caravana serán los DaVincis, un grupo de jóvenes profesionales de los ámbitos de la sociología, el periodismo y la producción audiovisual.
La situación real de los jóvenes
El objetivo de este viaje es plasmar, "desde diferentes perspectivas", la situación real de los jóvenes españoles a través de una investigación cualitativa, basada en entrevistas personales en puntos geográficos diferentes y a jóvenes de entornos dispares, ha señalado la Fundación Universidad-Empresa en un comunicado de prensa.
El recorrido, que tendrá un total de 5.000 kilómetros, comienzó el 3 de junio en Madrid con destino a Vigo, y regresará a la capital de España el próximo 2 de julio.
Santiago, Oviedo, San Sebastián, Barcelona, Valencia, Zaragoza o Sevilla son algunas de las ciudades en las que el convoy hará parada.
Actividades sobre emprendimiento
El programa de actividades contempla varios encuentros basados en el emprendimiento.
Desde una yinkana que pone a prueba la capacidad de liderazgo de los participantes, pasando por un debate sobre educación, hasta encuentros inspiracionales con dinámicas de grupo y coloquios.
Además, para los jóvenes que quieran dar el primer paso en su carrera empresarial se organizará una jornada con talleres prácticos, en los que se proporcionarán las herramientas para una transición segura al mercado laboral.