El mercado del branding está en pleno auge. Sin embargo, la agencia SUMMA lleva ya 24 años trabajando en el mercado español ayudando a las empresas a dar lo mejor de su marca. Una función que también desarrollan desde la Asociación Española de Empresas de Branding (Aebrand).
¿Cómo definiría el 'branding' para todos aquellos que no dominan este concepto?
Branding es la disciplina que se ocupa de la gestión y la creación de las marcas para conseguir que dichas marcas aporten valor a las empresas.
¿Cuáles son las claves para crear una buena imagen de marca?
La primera es tener un plan estratégico de marca, saber qué quieres hacer y qué puedes hacer. La segunda es convertirla en el centro de la empresa. En todas las acciones de comunicación debe estar presente. El negocio debe estar anclado a la marca y viceversa. Son dos unidades totalmente inseparables que se retroalimentan.
¿Las empresas conocen la importancia del 'branding'?
Las firmas son cada día más conscientes de que es necesario una buena imagen de marca para incrementar su competitividad, para internacionalizarse y para crecer. Además, está demostrado que una empresa que posee una buena reputación obtiene más beneficios y es capaz de captar más talento.
Como presidente de la Aebrand, ¿cómo se encuentra el negocio?
Aunque no tengo cifras exactas, el volumen de negocio es creciente. Después de la crisis se está produciendo una expansión. El clima entre las firmas de nuestro sector es tranquilo ya que en el cuarto trimestre de 2014 se cerró en tono de recuperación y hay optimismo para este negocio en 2015.
¿Cree que el mundo del 'marketing' y la comunicación se está profesionalizando cada día más?
Sin duda, ha evolucionado muy positivamente en los últimos cinco años. Durante este tiempo, la imagen de la agencia está mucho mas extendida. Las empresas entienden que la gestión de la marca necesita a alguien experto, un equipo especializado con diferentes disciplinas capaz de dar una visión global.
SUMMA, su empresa de 'branding', ha conseguido capear la crisis, ¿a qué achacan estos buenos resultados?
Nos han ido bien las cosas porque hemos dado nuevos servicios como herramientas de gestión y optimización de marcas para hacer que las empresas sean más competitivas. Además, hemos apostado por la internacionalización en mercados como Portugal, Latinoamérica o el norte de Europa.
¿Qué expectativas tienen para los próximos años en SUMMA?
Nuestra previsión es crecer en torno a los 5 millones de euros en tres años. Esperamos seguir desarrollando nuevos servicios y apostamos por llegar a más mercados exteriores.