Emprendedores-Pymes

Zinc Shower 2015 presentará los 90 proyectos "más transformadores" en economía creativa y colaborativa

Zinc Shower, el meeting-show para el apoyo del emprendimiento, ha anunciado este martes los 90 proyectos "más transformadores" en economía creativa y colaborativa, seleccionados entre más de 800 candidaturas, que se darán cita los días 8 y 9 de mayo, en su tercera edición, en Matadero Madrid.

La selección de proyectos se ha hecho pública en un acto dirigido por Rafael de Ramón, responsable de Zinc Shower, y Carlota Álvarez Basso, directora de Matadero Madrid, en el teatro-café del mismo recinto.

"Zinc Shower es una incubadora de talento de la creatividad a todos los niveles", ha asegurado Álvarez Basso, a lo que De Ramón ha añadido que "se trata de los 100 metros cuadrados con mayor volumen de inversión y venture capital en España".

Además, ha subrayado que, tras el evento de mayo, los 90 proyectos están invitados a entrar en la incubadora de Utopic_US, su principal partner, para "darle continuidad física al evento a través de una plataforma sana, colaborativa y gratuita".

Del total de proyectos seleccionados el 60% corresponden a Madrid, un 28% al resto de comunidades autónomas, y el 12% restante tiene origen internacional, con procedencia de países como Colombia, Bulgaria, Reino Unido o Mali.

Más de la mitad de dichos proyectos tienen menos de un año de antigüedad y muestran que la edad del emprendedor está entre los 20 y 60 años, según han explicado fuentes de la organización.

Además, las propuestas pertenecen a todo tipo de categorías, entre las que destacan el software y la tecnología, así como el sector audiovisual o educativo. No obstante, en la mayoría de los casos se trata de una "hibridación" de todos ellos.

Ramón Puchares, responsable de Talent United, uno de los proyectos participantes de la pasada edición, ha asegurado que Zinc Shower es un evento "imprescindible y de referencia para todo lo que tiene que ver con la creatividad y la cultura".

En la misma línea, Sebastian Muller, inversor de IMPACT, ha señalado que es "una gran oportunidad" para buscar apoyo en la "odisea" que supone crecer e innovar para las empresas.

El investors corner

Una de las principales novedades de esta edición es el "investors corner", un espacio dedicado en exclusiva a los 45 inversores participantes, que "permita identificarlos entre la multitud", según ha explicado De Ramón en rueda de prensa.

El objetivo es fomentar los encuentros entre venture capitals, business angels, incubadoras y aceleradoras, además de otras modalidades como el crowdfounding, los hubs o el capital riesgo de grandes bancos y corporaciones.

La organizadora ha destacado la presencia de algunos inversores, como Jeffrey Char, presidente u consejero delegado de J-Seed Venture INC (Tokyo), Lila Pla, de la incubadora Venture-Out (Nueva York) o Quique Sarasola, el español fundador de la cadena de hoteles Room Mate.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky