El mensaje de texto tradicional o SMS se ha reinventado. Su uso en el ámbito particular ha ido decreciendo en los últimos años, bajo la presión de las aplicaciones de mensajería online. Sin embargo, se ha disparado su uso como herramienta de marketing empresarial.
El mercado global de SMS espera crecer desde los 53.000 millones de dólares registrados en 2013 hasta los 70.320 millones en 2020, según estudios recogidos por Xopik, compañía especializada en marketing mobile.
"El SMS tal y como lo conocemos ha desaparecido", explica Lluis Martin, Business Mananer de Xopik. Las características que definen al "nuevo SMS" o "SMS online interactivo" son la posibilidad de insertar en el cuerpo del texto un acceso corto a landing pages, que permiten al cliente disponer de más información, por encima de los típicos 160 caracteres del SMS tradicional. La creación de las landing pages se ha simplificado hasta poder hacerlo sin conocimientos de programación y en tiempo récord, lo que "democratiza el acceso a cualquier negocio que quiera aumentar la atracción de clientes de una manera visual e interactiva.
"Ofrece numerosas posibilidades que crean un engagement hasta el momento desconocido", afirma Lluis Martin.
Inmediatez
Otra de las ventajas de este nuevo canal de marketing es la inmediatez. Además, es un canal de comunicación menos invasivo que otros, como puede ser el correo electrónico. Asimismo, la tasa de apertura es mucho más elevada: alcanza el 90%, mientras que en el caso del email es solo del 10%. Asimismo, permite medir los resultados de las campañas enviadas, lo que mejora su efectividad.
Por último, permite aprovechar las funcionalidades de los dispositivos móviles, para que los clientes interactúen con los negocios rápidamente, mediante llamadas, con el geoposicionamiento o mediante el correo.