Emprendedores-Pymes

Una empresa de EEUU ofrece un salario mínimo de 70.000 dólares a sus trabajadores

  • El fundador financiará la medida reduciéndose su sueldo de un millón

Un sueldo mínimo de 70.000 dólares al año. Eso es lo que ofrece Dan Price, fundador de Gravity Payments, una empresa dedicada al procesamiento de pagos con tarjeta en todas sus modalidades. La medida, que afectará a los 120 empleados que tiene la compañía actualmente, se aplicará progresivamente a lo largo de los próximos tres años.

La idea se le ocurrió a Price tras leer un artículo sobre la importancia de la felicidad para los trabajadores, en el que se aseguraba que entre las personas que ganan menos de 70.000 dólares, un aumento de sueldo supone una importante diferencia en sus vidas. El artículo, publicado por Angus Deaton y Daniel Kahneman, defiende que el bienestar emocional solo se levanta aumentando los ingresos hasta cierto punto, situado en torno a los 75.000 dólares de sueldo.

La felicidad y el dinero

A partir de esa cantidad, el dinero sigue trayendo placeres (como un crucero, o joyas), pero ya no aumenta dicho bienestar emocional. En definitiva, los investigadores deducen que el dinero por encima de ese umbral no da la felicidad, pero que la falta de dinero si que puede privar de ella.

El sueldo medio en su empresa es de 48.000 dólares actualmente. El emprendedor también asegura que le afectaron las charlas con sus amigos, muchos de los cuales ni siquiera ganan el mínimo federal de 7,25 dólares por hora.

"Me estoy volviendo loco", exclamaba mientras informaba a sus empleados de la medida, según recoge el New York Times, que fue recibida con aplausos. "Todo el mundo habla de aumentar el salario mínimo a 15 dólares por hora en Seattle, pero es agradable trabajar en un sitio donde se hace algo al respecto y no solo se habla", aseguró Hayley Vogt, empleado de la compañía.

Para financiar la subida general de sueldos, Price reducirá su salario de casi un millón de dólares hasta 70.000 dólares, además del 75% de los beneficios previstos por la empresa para este ejercicio, que podrían ser unos 2,2 millones.

Emprendedor desde la cuna

Price lanzó su compañía en 2004, cuando contaba con 19 años de edad, pero cuenta con la ventaja de haberse criado en un entorno emprendedor desde pequeño. Su padre, Ron Price, es un consultor y orador motivacional, que escribió su propio libro sobre el liderazgo empresarial. Mientras, Dan, junto con sus cuatro hermanos, lanzó a los 9 años un negocio de tarjetas de béisbol, y se atrevió a ir a una radio local para exlicar el proyecto.

Gravity Payments nació en el dormitorio de Dan en la Universidad de Seattle Pacific, con un capital inicial aportado por su hermano mayor. La idea surgió en una cafetería local, cuando observó que el propietario tenía problemas con la compañía que procesaba sus pagos con tarjeta y por las grandes comisiones que le cobraban. Y Dan decidió que podría hacer lo mismo de forma más barata y eficiente. En la actualidad procesa más de 6.500 millones de dólares en transacciones al año.

En 2008 la empresa estuvo a punto de quebrar, pues dos de sus principales clientes fueron a la bancarrota y perdieron el 20% de sus ingresos en dos semanas. Sin embargo, logró salvar la situación sin despedir a nadie ni aumentar los precios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky